
¡Revolución en los cielos! Wizz Air llega para tomar el relevo a Ryanair en España
2025-09-05
Autor: Ana
La batalla aérea se intensifica en España
Ryanair, conocido gigante de las aerolíneas 'low cost', ha decidido reducir su capacidad en España un 16% este invierno, cerrando su base en Santiago de Compostela y suspendiendo todos los vuelos a Vigo a partir del 1 de enero. Esto deja un vacío que otras compañías están listas para llenar rápidamente. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, anticipa que "comunidades aéreas ya han mostrado interés en hacer vuelos desde Vigo", una clara señal de nuevas oportunidades.
Wizz Air: la nueva promesa de las aerolíneas baratas
En medio de este cambio de tablero, Wizz Air se presenta como un fuerte competidor, anunciando un plan de expansión que incluirá 10 millones de asientos desde España y 35 nuevas rutas que conectarán 16 aeropuertos españoles con destinos por toda Europa entre marzo de 2025 y marzo de 2026. Fundada en Budapest en 2003, esta compañía aún no es muy conocida, pero está dispuesta a hacer ruido en el mercado.
Precios irresistibles, pero con condiciones
Siguiendo la estela de Ryanair, Wizz Air también oferta tarifas bajas que excluyen equipaje de mano, permitiendo solo una mochila pequeña. Sin embargo, lo que distingue a Wizz Air son sus innovadores programas, como 'All you can fly', que por 499 euros ofrecía vuelos ilimitados por un año, y el MultiPass, que permitía múltiples viajes mensuales por una tarifa fija. Aunque actualmente están agotados, la fiebre por volar sigue.
¿A dónde vuela Wizz Air desde España?
Desde ya, Wizz Air conecta 12 aeropuertos en España con destinos fascinantes en Europa. Desde Madrid puedes volar a lugares como Tirana, Sofía, Budapest y varias ciudades en Italia; Barcelona ofrece rutas similares con añadidos a Chipre y Moldavia; y otras ciudades como Málaga, Sevilla y Valencia también tienen su propio repertorio de vuelos, prometiendo aventuras por toda Europa.
¿Qué opinan los pasajeros?
Las críticas hacia las aerolíneas de bajo coste son a menudo mixtas. Muchos pasajeros expresan su frustración por los cargos adicionales, sobre todo relacionados con el equipaje de mano, ya que solo se permite una pequeña mochila. También se reportan quejas sobre las complicaciones en el proceso de registro en línea, que han llevado a cobros inesperados, llegando a alcanzar hasta 45 euros en algunos casos.
A pesar de este panorama, Wizz Air parece decidido a ganarse a los viajeros españoles, prometiendo seguir ampliando su oferta y brindando opciones atractivas. Con un panorama aéreo que cambia rápidamente, queda por ver quién dominará estos cielos.