Tecnología

¡Revolución en los cielos! China presenta el primer dron VTOL a chorro que transforma barcos en bases aéreas

2025-08-27

Autor: Ana

Un salto tecnológico sin precedentes en la industria de drones.

China, el gigante asiático, continúa sorprendiendo al mundo con su avanzada tecnología, especialmente en el ámbito de los drones. Investigadores de la Universidad de Beihang, en Pekín, han dedicado una década a desarrollar un dron VTOL, capaz de despegar y aterrizar verticalmente como un helicóptero, pero que viaja a velocidades impresionantes, similares a las de un avión de combate.

El dron VTOL a chorro: una innovación sin igual.

Este innovador dron está equipado con un motor a chorro, una hazaña que anteriormente se creía imposible en este tipo de aeronaves. A diferencia de otros drones que dependen de rotores eléctricos lentos, este modelo con propulsión a chorro puede superar en velocidad y rendimiento al famoso XQ-58A Valkyrie de EE. UU., que necesita largas pistas para despegar.

Transformando buques de guerra en bases aéreas móviles.

Con esta tecnología, cualquier buque de guerra, ya sean fragatas o destructores, puede convertirse en una base aérea altamente funcional. Si bien China ya dispone de portaaviones que utilizan drones, esta nueva capacidad les permitirá operar drones más veloces desde barcos más compactos, otorgándoles una ventaja estratégica notable.

Más que solo un uso militar.

El dron VTOL no se limita al ámbito militar; su diseño también lo convierte en una herramienta eficaz para misiones de rescate, transporte de emergencia y ayuda durante desastres. Gracias a su capacidad para volar largas distancias, transportar cargas pesadas y acceder a regiones de difícil acceso, este dron representa un avance significativo en múltiples áreas.

Tecnología que deja huella.

Lo más impresionante de este proyecto es la acertada integración de la propulsión, sistemas automáticos y control de empuje, asegurando un funcionamiento estable y eficiente. La revolución de los drones VTOL a chorro no solo redefine la logística militar, sino que también abre nuevas posibilidades en la respuesta a emergencias y la gestión de crisis.