Salud

¡Revolución en la Salud Cardiovascular en Córdoba!

2025-09-11

Autor: Laura

Un Proyecto Innovador que Marca la Diferencia

El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, junto al Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) y la Fundación Bidafarma, han lanzado un proyecto pionero para educar a la población cordobesa sobre la salud cardiovascular. Hoy fue presentada la obra "Salud Cardiovascular en la Farmacia", en una ceremonia en la sede del IMIBIC.

Una Iniciativa con Alto Impacto Social

El evento contó con la presencia de influyentes figuras locales, incluyendo al alcalde de Córdoba, José María Bellido y expertos en salud. La publicación no solo proporciona valiosos consejos para mantener un corazón sano, sino que también busca prevenir enfermedades cardiovasculares mediante hábitos de vida saludables y una mejor adherencia a los tratamientos para quienes ya están diagnosticados.

Rafael Casaño, presidente del Colegio de Farmacéuticos, expresó su orgullo por la colaboración con instituciones serias como Imibic y Bidafarma. "Nuestra misión es asegurar la salud pública no solo en la dispensación de medicamentos, sino también en la educación sobre cuidados de salud y la detección temprana de enfermedades", afirmó.

Las Farmacias, Primeras Aliadas en la Prevención

Las farmacias desempeñan un papel crucial en la salud de la comunidad, facilitando controles como la presión arterial y detectando problemas de salud tempranamente. Con aproximadamente 405 farmacias y 1,200 farmacéuticos en la provincia, estos establecimientos son una primera línea de defensa en la salud cardiovascular.

Un Llamado a la Conciencia sobre Salud Cardiovascular

Pablo Pérez, director científico del Imibic, subrayó la importancia de la colaboración multidisciplinaria para combatir estas enfermedades. "Este libro es una herramienta para educar y empoderar a la comunidad, ayudando a transformar el conocimiento en salud con un impacto duradero", destacó.

Promoviendo Hábitos Saludables desde la Farmacia

La Fundación Bidafarma también enfatizó la urgencia de promover hábitos saludables. Antonio Mingorance, presidente de los colegios andaluces, añadió que la prevención se lleva a cabo a diario, no solo en hospitales. Las farmacias son un pilar fundamental que va más allá de la dispensación de medicamentos.

Conocimiento al Alcance de Todos

La guía presentada consta de 20 capítulos informativos que cubren desde la evaluación del riesgo cardiovascular hasta consejos prácticos sobre estilos de vida saludables. Se abordarán temas como la hipertensión, la diabetes y la insuficiencia cardíaca, sumamente relevantes para la salud pública.

Esta guía estará disponible en las farmacias cordobesas en formato digital, facilitando así la comunicación entre farmacéuticos y pacientes, y asegurando que todos tengan acceso a valiosa información que puede salvar vidas.

La Salud Cardiovascular es Tarea de Todos

Con iniciativas como esta, Córdoba da un paso firme hacia una comunidad más saludable. La responsabilidad de cuidar el corazón no solo recae en los médicos, sino también en cada ciudadano, y las farmacias están aquí para guiar ese camino.