
🚨 ¡Revolución en la Rehabilitación! La Sociedad Española de Neurología Presenta la Guía de Fisioterapia para Ictus 2025
2025-09-04
Autor: Carmen
Un Paso Adelante en la Rehabilitación de Ictus
La Sociedad Española de Neurología (SEN) acaba de revelar su innovadora "Guía de funcionamiento de fisioterapia en unidades de ictus 2025". Este documento es un recurso crucial que establece directrices claras para las intervenciones de fisioterapia destinadas a pacientes que han sufrido un ictus.
Expertos en Acción
Coordinada por neurofisioterapeutas destacados como Isaac Padrón Afonso, Inés García Bouyssou y David Aso Fuster, la guía se basa en los manuales de práctica clínica más reconocidos a nivel nacional e internacional. Además, cuenta con la valiosa aportación de un grupo de 18 fisioterapeutas de diversas Unidades de Ictus en hospitales españoles, quienes realizaron pruebas previas a su publicación.
¿Por Qué es Crucial la Fisioterapia?
Después de un ictus, los pacientes a menudo enfrentan la pérdida de diversas capacidades: físicas, cognitivas y emocionales. Isaac Padrón subraya la importancia de la fisioterapia como pilar fundamental para la rehabilitación, que debe comenzar de manera inmediata tras la estabilización del paciente. ¡Y los números hablan por sí mismos! La terapia temprana y frecuente puede reducir significativamente los tiempos de recuperación y los costos médicos.
La Realidad en los Hospitales
Aunque la mayoría de las Unidades de Ictus en España cuentan con servicios de fisioterapia, muchos de ellos operan a medio tiempo y no están exclusivamente dedicados a neurología. Selma Peláez, coordinadora de la sección de neurofisioterapia, enfatiza la necesidad de dotar a cada unidad con fisioterapeutas a tiempo completo, favoreciendo así un tratamiento más eficaz y coordinado.
Recomendaciones Clave de la Guía
La guía establece que la rehabilitación debe iniciarse en las primeras 24 a 48 horas después del ictus, con sesiones cortas pero frecuentes que sumen hasta tres horas diarias de terapia. Esta metodología no solo optimiza la recuperación física, sino que asegura la implicación familiar, vital para el éxito del proceso.
Entrenamiento Repetitivo y Más
El enfoque de la rehabilitación aboga por el entrenamiento repetitivo, trabajo de fuerza, aeróbico y mejora del equilibrio. Se ha demostrado que cuanto más se practica, mejores son los resultados. Así, la prevención del sedentarismo y la educación tanto al paciente como a sus cuidadores se convierten en pilares fundamentales para enaltecer la autonomía del paciente.
Accede a la Guía Completa
No te quedes atrás en esta revolución en el tratamiento del ictus. La "Guía de funcionamiento de fisioterapia en unidades de ictus 2025" está disponible para todos los profesionales interesados en mejorar la atención a estos pacientes.
¡Conoce todos los detalles y cómo implementar estas recomendaciones en tu práctica diaria!