
¡Revolución en la Rehabilitación! La SEN Lanza una Guía Innovadora para Fisioterapia en Pacientes de Ictus
2025-09-04
Autor: Carmen
Un Paso Adelante en la Fisioterapia Neurológica
La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha dado un gran paso al presentar su innovadora 'Guía de funcionamiento de fisioterapia en unidades de ictus 2025'. Este documento pionero busca establecer un estándar en las intervenciones de fisioterapia dirigidas a pacientes que han sufrido un ictus.
Elaboración y Colaboración de Expertos
La guía ha sido meticulosamente elaborada, tomando como base los principales manuales de práctica clínica, tanto nacionales como internacionales. Coordinada por renombrados neurofisioterapeutas, incluyendo a Isaac Padrón Alfonso, Inés García Bouyssou y David Aso Fuster, ha contado con la colaboración de 18 fisioterapeutas que realizaron una prueba piloto para validar su contenido.
Resultados que Marcan la Diferencia
La clave del éxito radica en la intervención temprana y constante. Según el neurofisioterapeuta Isaac Padrón, iniciar la fisioterapia a las pocas horas del ictus no solo mejora los resultados funcionales de los pacientes, sino que también contribuye a reducir el tiempo de recuperación y minimizar la necesidad de tratamientos adicionales.
Desafíos en las Unidades de Ictus
Desafortunadamente, muchas Unidades de Ictus en hospitales españoles aún carecen de un servicio de fisioterapia adecuado, con profesionales trabajando a tiempo parcial y no exclusivamente enfocados en neurología. Selma Peláez, coordinadora de la sección de Neurofisioterapia, destaca la necesidad urgente de contar con un fisioterapeuta por cada cinco pacientes.
Objetivo: Recuperación Efectiva y Eficiente
La guía no solo busca estandarizar los tratamientos, sino también ofrecer herramientas que faciliten la coordinación entre los diferentes profesionales de la salud. Con esto, se pretende garantizar una recuperación óptima para los pacientes, sin importar el hospital en el que se encuentren.
La Ventaja del Tratamiento Temprano
La recomendación es clara: los pacientes deben ser evaluados y tratados por un fisioterapeuta dentro de las primeras 24 a 48 horas tras el ictus. Para obtener los mejores resultados, es crucial realizar sesiones cortas y frecuentes de terapia, al menos tres veces al día.
Un Enfoque Integral en la Rehabilitación
La rehabilitación debe centrarse en el entrenamiento repetitivo orientado a tareas, la fuerza y el entrenamiento aeróbico, así como el equilibrio y la coordinación. Isaac Padrón enfatiza que un mayor número de sesiones conlleva mejores resultados.
Compromiso por la Autonomía del Paciente
Es vital involucrar al entorno del paciente, educar a familiares y cuidadores, y fomentar la autonomía de los pacientes durante su recuperación. La SEN establece un compromiso renovado con la fisioterapia como pilar fundamental para la rehabilitación de casos de ictus.