
Revolución en la Predicción del Alzheimer: Investigan Biomarcadores 15 Años Antes de los Síntomas
2025-09-24
Autor: David
Un Horizonte Esperanzador para el Alzheimer
Un ambicioso equipo de investigadores de la USC, liderado por el Instituto de Psicología, está a la vanguardia de una prometedora investigación que busca desarrollar biomarcadores capaces de predecir el riesgo de Alzheimer hasta 15 años antes de que aparezcan los primeros síntomas. Con Arturo X. Pereiro al frente, esta iniciativa tiene como objetivo cambiar por completo el enfoque sobre esta devastadora enfermedad.
Biomarcadores Clave en el Diagnóstico Temprano
Los biomarcadores p-tau217 y p-tau181 han sido identificados como los principales candidatos para esta tarea. Esta innovadora investigación, que utiliza un análisis de sangre en plasma con técnicas modernas, permite detectar alteraciones proteicas que no se manifiestan en el funcionamiento cognitivo inicial. Estos hallazgos no solo prometen acelerar el diagnóstico, sino también mejorar la eficacia de tratamientos farmacológicos y no farmacológicos, que son mucho más efectivos durante las etapas tempranas de la enfermedad.
Una Larga Trayectoria de Investigación
Los resultados del estudio provienen de un análisis exhaustivo realizado en el 'Compostela Aging Study', que abarca a más de 300 pacientes de la zona de Santiago y Barbanza. En fases futuras, se incorporarán 250 participantes más del área de Vigo, lo que ampliará significativamente la base de datos. Pereiro enfatiza que este tipo de investigación solo es posible gracias a la colaboración multidisciplinaria de numerosos expertos, incluyendo a Montse Zurrón, Fernando Díaz y Cristina Lojo.
Mirando al Futuro: Inteligencia Artificial en la Salud
Con la ambición de presentar en un año un modelo global que incluya tanto biomarcadores psicológicos como biológicos, se planea utilizar inteligencia artificial para ayudar a los profesionales de la salud a evaluar el riesgo de demencia con mayor precisión. Este reto se torna cada vez más urgente debido al envejecimiento de la población y el creciente aumento en la prevalencia de demencias.
Investigación Innovadora y Competitiva
A diferencia de otros estudios, como los realizados por el Hospital del Mar Research Institute y el Barcelonaβeta Brain Research Center, este trabajo se centra en los biomarcadores desde un enfoque clínico preventivo, analizando su relación con pruebas de neuroimagen y síntomas en las primeras etapas de la enfermedad.
Apoyo y Reconocimiento a la Investigación
Financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de la Axencia Galega de Innovación, este trabajo está a punto de ser publicado en la prestigiosa revista 'The Journal of Prevention of Alzheimer’s Disease', lo que subraya la relevancia y el impacto potencial de estos hallazgos en el ámbito de la salud pública.