![](https://images.maldankon.cloud/376e262e-b9bf-40c0-8a38-216c82b170f4.webp)
Revolución en la investigación: la sorprendente conexión entre la disbiosis del microbioma y el cáncer oral
2025-01-29
Autor: Carlos
Los microbiomas orales juegan un papel fundamental en la patogénesis del cáncer de células escamosas de la boca (CCE). Esta devastadora enfermedad, que a menudo se diagnostica en etapas avanzadas, presenta un mal pronóstico y una alarmante tasa de mortalidad, con aproximadamente 450.000 muertes al año, según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer.
Recientemente, un estudio realizado por la Southern Medical University en Shenzhen, China, y publicado en la revista 'mSystems', ha arrojado luz sobre cómo la disbiosis del microbioma puede estar estrechamente relacionada con el desarrollo del CCE. La investigación ha sido destacada por la Sociedad Americana de Microbiología (ASM), que agrupa a más de 37.000 científicos y profesionales de la salud.
Los investigadores combinaron datos de 11 estudios previos para identificar biomarcadores microbianos en la saliva que están asociados con el CCE. Los resultados mostraron patrones consistentes en todas las investigaciones, sugiriendo que la enfermedad no solo afecta la presencia de ciertas bacterias, sino que también altera los patrones del microbioma basados en la edad y el género del paciente.
Alteraciones sorprendentes
El estudio reveló un enriquecimiento de taxones como Streptococcus, Lactobacillus y Prevotella en muestras de CCE. Sin embargo, lo más sorprendente es que el cáncer de células escamosas de la boca altera significativamente los patrones microbianos típicos que se observan en individuos sanos, lo que indica que esta enfermedad puede modificar la interacción entre el huésped y su microbioma. "Esta observación sugiere que el CCE no solo puede alterar taxones individuales, sino que también cambia la forma en que el huésped y el microbioma interactúan en la boca", señala el profesor Zhenjiang Zech Xu, microbiológico de la Southern Medical University.
La investigación proporciona un nuevo horizonte en la comprensión de la etiología del CCE, abriendo oportunidades para el desarrollo de estrategias diagnósticas y terapéuticas innovadoras, basadas en el microbioma. Estos hallazgos no solo son importantes para el tratamiento del cáncer oral, sino que podrían tener implicaciones más amplias en la salud general, ya que un microbioma alterado también está relacionado con otras patologías sistémicas.
Por lo tanto, este estudio no solo destaca la importancia del microbioma oral en la salud bucal, sino que también sugiere un camino a seguir en la lucha contra una enfermedad que afecta a cientos de miles de personas cada año. ¡La era de la medicina personalizada basada en el microbioma está más cerca de lo que pensamos!