
¡Revolución en la Esclerosis Múltiple! La Nueva Herramienta que Predice Su Evolución a Largo Plazo
2025-05-31
Autor: María
Un Avance Médico que Cambia Vidas
Investigadores del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) y del Centro de Esclerosis Múltiple de Catalunya (Cemcat) han logrado desarrollar una "herramienta clínica innovadora" capaz de predecir la progresión a largo plazo de la esclerosis múltiple (EM) desde el primer episodio. Este avance es considerado "crucial" para reducir la "incertidumbre" que enfrentan aquellos pacientes recientemente diagnosticados.
Comprendiendo la Enfermedad
La esclerosis múltiple, que se diagnostica típicamente a una edad temprana, alrededor de los 30 años, puede ser devastadora, ya que los pacientes deben lidiar con su vida personal y profesional mientras enfrentan esta condición. Aunque es raro, algunas personas pueden ser diagnosticadas incluso después de los 50 años.
Descubriendo la Herramienta
El nuevo modelo creado por estos investigadores utiliza una combinación de variables biológicas y clínicas para clasificar a los pacientes según su probabilidad de desarrollar una discapacidad moderada a largo plazo. Este sistema ha sido validado con más de 1,000 pacientes y se ha confirmado mediante datos de fuentes externas.
Clasificación por Colores: Una Nueva Forma de Entender el Riesgo
Publicado en la revista 'The Lancet Regional Health - Europe', el estudio clasifica a los pacientes en cuatro grupos utilizando datos como la edad, el sexo y la ubicación de las lesiones iniciales según imágenes de resonancia magnética. Las categorías, representadas en colores, van desde el verde claro (el más favorable) hasta el rojo (indicado un progreso severo).
Evidencias Claras de Progresión
Los resultados son reveladores: solo un 3,5% de los pacientes en el grupo verde alcanzaron un nivel significativo de discapacidad con el tiempo, comparado con un alarmante 44% en el grupo rojo. Además, los pacientes con alto riesgo presentaron más lesiones cerebrales y puntuaciones más bajas en calidad de vida y función cognitiva.
Precisiones en el Diagnóstico y Tratamiento
Los investigadores comentan que modelos anteriores no consideraban adecuadamente los datos de resonancia magnética, vitales para entender la progresión de la enfermedad. Su innovador modelo integra una amplia variedad de información, lo que lo hace más versátil y efectivo, incluso con datos ausentes.
Prevención de Efectos Secundarios
El equipo de Vall d'Hebron enfatiza que poder prever el curso de la enfermedad desde el principio es crucial para asignar el tratamiento más adecuado y evitar efectos secundarios innecesarios. Este innovador modelo ha identificado factores claves, como el sexo masculino, la edad más avanzada al primer episodio, la afectación medular y la aparición de lesiones visibles, que están asociados a un diagnóstico más desfavorable.