Salud

¡Revolución en el Tratamiento de las Enfermedades Inmunomediadas en Cataluña!

2025-03-27

Autor: Marta

El control de la inflamación, la personalización de los tratamientos y un enfoque multidisciplinario son pilares clave en el manejo de las enfermedades inmunomediadas (IMID) en Cataluña. Este fue el mensaje central de la reciente edición del evento IMIDCAT, conectando conocimientos, organizado en colaboración con la farmacéutica AbbVie. Este encuentro reunió a más de 50 expertos con el objetivo de discutir los desafíos y particularidades de las IMID en la región.

Durante el evento, se destacó que más de 2,5 millones de personas en España han sido diagnosticadas con alguna enfermedad inmunomediada, y un impactante 10% de estos pacientes tiene dos o más IMID. La Dra. Mireia Moreno, reumatóloga del Parc Taulí Hospital Universitari, enfatizó que esta co-ocurrencia de enfermedades representa un significativo reto asistencial que requiere un enfoque integral de parte de diversos especialistas. "Las reuniones como esta son un espacio esencial para meditar sobre la importancia de integrar tratamientos multidisciplinares, centrados en la calidad de vida y las necesidades individuales de los pacientes", afirmó Moreno.

Los expertos también abordaron la crítica importancia de controlar la inflamación. El Dr. Eugeni Domènech, del Servicio de Digestivo del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, subrayó que la intervención temprana en la inflamación no solo frena la progresión de las IMID, sino que también mejora notablemente la calidad de vida de los pacientes. La inflamación crónica puede tener consecuencias severas y aumentar el riesgo de comorbilidades como enfermedades cardiovasculares, diabetes y problemas mentales, lo que hace que una respuesta rápida y eficaz sea fundamental en el tratamiento.

Además, se evidenció que uno de cada tres pacientes con IMID enfrenta comorbilidades que complican aún más su situación clínica. El Dr. José Manuel Carrascosa, dermatólogo del mismo hospital, destacó la necesidad de un enfoque personalizado en el tratamiento. "Cada paciente es único y puede reaccionar de manera diversa a los mismos síntomas y tratamientos. La personalización no solo es recomendable, es esencial para asegurar una óptima calidad de vida a largo plazo".

Por último, es crucial mencionar que investigadores están trabajando arduamente para descubrir nuevas terapias. Implementar un modelo de atención que abarque múltiples disciplinas y un enfoque centrado en el paciente puede revolucionar no solo el tratamiento de las IMID, sino también transformar la vida de millones de personas en España. ¡Estemos atentos a futuras actualizaciones que pueden cambiar el panorama de estas enfermedades para siempre!