
¡Revolución en el Sector Salud! CESM y SMA Presentan un Estatuto Propio para Rescatar la Profesión Médica
2025-09-12
Autor: Francisco
Un Nuevo Amanecer para los Profesionales de la Salud
En una histórica reunión, el Sindicato Médico Andaluz (SMA) y la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) han lanzado una ambiciosa propuesta: el Estatuto Propio de la Profesión Médica y Facultativa. Este revolucionario documento busca transformar radicalmente las condiciones laborales de los médicos y demás profesionales sanitarios altamente cualificados.
Justicia Laboral y Reconocimiento Profesional
El nuevo marco legal propone ajustes significativos en la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, reconociendo a médicos, farmacéuticos, odontólogos y veterinarios como pilares fundamentales de la atención sanitaria. La creación de una categoría “A1 plus” para estos profesionales promete un ascenso en sus salarios y un desarrollo profesional acorde a sus titulación y responsabilidad.
Derechos Laborales Más Fuertes que Nunca
Este documento innovador establece derechos laborales esenciales para los facultativos, incluyendo formación continua durante la jornada laboral y protección ante agresiones. Además, garantiza que en situaciones de enfermedad o baja por maternidad o paternidad, los profesionales mantendrán el 100% de sus salarios.
Negociación y Jornadas Laborales Racionales
Proponen la creación de mesas sectoriales específicas y un foro estatal para mejorar la política de recursos humanos. La jornada laboral se limitará a 35 horas semanales, con un horario saludable de 8:00 a 15:00. Las horas extras, incluidas guardias y prolongaciones, serán voluntarias y bien compensadas.
Protección a la Salud Mental y Mejor Calidad de Vida
Regulaciones severas impedirán cargas laborales excesivas, limitando el promedio a cuatro guardias al mes y ajustando la jubilación por el trabajo en horarios complicados. Todo esto muestra un compromiso hacia la salud mental y física de los profesionales.
Gestión Sanitaria por Expertos de Campo
El Estatuto plantea que los puestos de dirección sean ocupados únicamente por médicos, fortaleciendo la idea de que la gestión sanitaria debe ser conducida por quienes están a la vanguardia en la atención clínica.
El Clamor de una Profesión que No se Detiene
El SMA destaca que este Estatuto es vital para atraer y retener talento en un sistema sanitario que lucha contra la precariedad. Rafael Ojeda, presidente del SMA, deja claro: “La profesión médica no dará marcha atrás. Este movimiento es imparable, hasta lograr un reconocimiento real de nuestras condiciones laborales.”
La Batalla Continua por la Dignidad Profesional
A medida que se debate esta propuesta en foros y con la Administración sanitaria, el momento de actuar es ahora. Los grupos políticos deben pronunciarse: ¿Están listos para mejorar las condiciones laborales de nuestros héroes de la salud?