
¡Revolución en el Rendimiento! Los Nuevos Núcleos AMD Zen 5c Ofrecen 75% del Rendimiento de Zen 5 con Consumo Inferior a Intel E-Core
2025-04-08
Autor: José
Se avecinan grandes cambios en el mundo de los procesadores con los nuevos núcleos AMD Zen 5c. A pesar de que se rumorea sobre la próxima generación de núcleos AMD Zen 6, se ha revelado que no estarán acompañados por los núcleos de bajo rendimiento Zen 6c, sino por los Zen 5c. Uno de los factores más emocionantes es que estos procesadores prometen un salto significativo en rendimiento, aumentando tanto la cantidad de núcleos como la memoria caché L3, que ha demostrado ser crucial para un mejor rendimiento en videojuegos.
La clave del éxito de los futuros procesadores AMD con arquitectura Zen 6 radica en el uso del proceso de fabricación más avanzado disponible en el mercado, el N2X de TSMC. Esto podría significar un aumento en el costo de los procesadores, pero las ventajas son evidentes, con expectativas de que sean los primeros en la historia de AMD en alcanzar una impresionante frecuencia de operación de 6,00 GHz. Además, el Chip I/O Die, encargado de la conectividad, podría utilizar las litografías N3 o N6 de TSMC, mejorando aún más la eficiencia y el rendimiento.
Los nuevos procesadores de escritorio AMD Ryzen, conocidos como Olympic Ridge, estarán destinados a revolucionar el mercado al combinar núcleos de alto rendimiento Zen 6 con los eficientes Zen 5c. Esta estructura híbrida permitirá contar con hasta 24 núcleos, comparado con los actuales estándares del mercado. Este avance ha sido posible gracias a la implementación de dos CCD que pueden albergar hasta 12 núcleos cada uno, y se espera que cada CCD presente un total de 48 MB de memoria caché, lo que llevaría a un impresionante total combinado de 96 MB de caché L3. Algunos informes incluso sugieren la posibilidad de configuraciones de hasta 26 núcleos, atribuidas a la capacidad de los núcleos Zen 5c.
Lo más sorprendente es que se estima que los núcleos AMD Zen 5c podrán ofrecer entre un 65% y 75% del IPC (Instrucciones por Ciclo) en comparación con los núcleos de alto rendimiento Zen 5, operando a unas velocidades de reloj del 50% al 60%. Esta simulación de rendimiento se llevó a cabo utilizando un proceso de fabricación de 4 nm, lo que deja entrever que, si AMD utiliza un proceso aún más avanzado, la mejora en eficiencia y rendimiento podría ser notable. Aún más impresionante es que estos nuevos núcleos tendrían la capacidad de funcionar a tan solo 1W o incluso menos, posicionándose como más eficientes que los núcleos E-Core de Intel, abriendo la puerta a un futuro donde el consumo energético es igual de importante que el rendimiento.
Con estos lanzamientos, AMD no solo busca competir con Intel, sino también establecer un nuevo estándar en la industria de los procesadores. Mantente atento a nuestras actualizaciones mientras seguimos de cerca todas las novedades sobre estos innovadores productos.