País

¡Revolución Educativa! Sánchez Impulsa Cambios Drásticos en la Ley de Educación

2025-09-17

Autor: Ana

Una Nueva Era para la Educación en España

Este miércoles, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho un anuncio que cambiará el panorama educativo en España. Presentará al Congreso una ley que obligará a reducir las horas lectivas para los profesores de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato.

"Vamos a convertir en obligatoriedad lo que hasta ahora era solo una recomendación: los maestros de Educación Primaria limitarán su jornada a 23 horas lectivas, mientras que en Educación Secundaria y Bachillerato será de 18 horas," afirmó el mandatario, enfatizando que se trata exclusivamente de horas en aula.

Demandas de los Profesores Hechas Realidad

Esta iniciativa responde a una larga serie de peticiones de los docentes y modifica la recomendación establecida por la LOMLOE, también conocida como Ley Celaá, que entró en vigor en 2021. Aunque ya se sugería un máximo de 23 horas semanales para Infantil y Primaria y 18 para Secundaria, su implementación ha sido desigual en las distintas comunidades autónomas.

Regiones como Galicia, Castilla-La Mancha y Murcia han logrado acordar reducciones al horario laboral de los profesores. Sin embargo, en otras como la Comunidad de Madrid, los docentes todavía trabajan 25 horas en Educación Infantil y Primaria. Castilla y León, por su parte, permite llegar a 20 horas semanales en la Educación Secundaria y Bachillerato.

Más que Solo Horas: Un Impulso Integral a la Educación

El esquema laboral de un maestro en España es de 37,5 horas semanales, aunque hay comunidades que han acordado reducirla. Además, Sánchez ha prometido seguir disminuyendo la ratio de estudiantes por maestro y eliminar cargas burocráticas que agobian a los educadores, un reclamo recurrente dentro del sector.

"El Gobierno de España se ha comprometido a fortalecer la educación pública, implementando leyes que brindan dignidad, calidad y excelencia a nuestros niños, así como a los jóvenes. También es vital reconocer el trabajo de todos los que forman parte de la comunidad educativa," destacó Sánchez.

Ayudas Económicas para Familias Necesitadas

En un impulso por la equidad, Sánchez anunció un programa destinado a ayudar a familias vulnerables, con un presupuesto de 175 millones de euros provenientes del Fondo Social Europeo Plus. Con esta iniciativa, se busca aliviar el impacto económico en las familias más necesitadas del país.

Este anuncio representa un paso significativo hacia una educación más justa y accesible, y genera expectativas sobre cómo afectará la calidad de enseñanza en España.