
¡Revelados los Ganadores de los Premios Protección de Datos 2024! ¿Quiénes son los Estrellas que Marcaron la Diferencia?
2025-01-28
Autor: José
(Madrid, 28 de enero de 2025). La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha desvelado los nombres de los ganadores de los esperados ‘Premios Protección de Datos 2024’. Estos premios distinguen a las iniciativas más destacadas en la promoción y aplicación del derecho a la protección de datos en diversas categorías. ¿Estás listo para descubrir quiénes fueron los elegidos por el jurado?
Los premios se han otorgado en varias categorías que incluyen: Comunicación; Proactividad y buenas prácticas en el cumplimiento del Reglamento y la LOPDGDD; Buenas prácticas educativas; Investigación ‘Emilio Aced’; Emprendimiento ‘Ángela Ruiz Robles’; Buenas prácticas para la protección de las mujeres frente a la violencia digital; y Difusión del derecho a la protección de datos en redes sociales.
En la categoría de Comunicación, la galardonada es Ana Torres Menárquez, periodista de El País, famosa por sus artículos que abordan la angustiante relación entre niños y tecnología. Sus investigaciones han resaltado la premura de las familias sobre el acceso anticipado a dispositivos y el impacto negativo que tiene la visualización temprana de contenido inapropiado.
Leire Pérez Llorente, periodista de Antena 3, ha conseguido un accésit en esta misma categoría por su exhaustiva cobertura sobre las actividades de Wordcoin en España. ¡Un tema extremadamente candente en el ámbito de la protección de datos!
En el ámbito de Proactividad y Buenas Prácticas, el premio ha sido compartido entre la Asociación de Delegados y Delegadas de Protección de Datos de Parlamentos (ADPDP) y la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (AUTOCONTROL). Ambas entidades han implementado iniciativas que buscan guiar a los parlamentos y las empresas en el cumplimiento del RGPD y la LOPDGDD.
El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de la Comunidad de Madrid también fue galardonado en la categoría del sector público, destacando su innovador 'Sistema de información para el cumplimiento del RGPD' que facilita la gestión de obligaciones de protección de datos en el ámbito público.
En educación, el I.E.S. Ramón y Cajal de Valladolid recibió el premio en buenas prácticas educativas por su proyecto ‘Tejiendo redes seguras’, que busca empoderar a los estudiantes con herramientas para un uso responsable y seguro de la tecnología. ¡Una necesidad urgente en un mundo lleno de riesgos digitales!
La Asociación Adolescencia Libre de Móviles fue reconocida por su compromiso en promover un uso responsable de los dispositivos móviles, sugiriendo retrasar su entrega hasta los 16 años. Esto responde a un creciente deseo de proteger la salud mental de los jóvenes frente a los peligros de las redes sociales y la pornografía.
En el ámbito de la investigación, dos destacados estudios fueron premiados. El primero, de Patricia Arias Cabarcos y Emiram Kablo, relacionado con la neuroprivacidad; el segundo, de Darío López Rincón, enfocado en la utilización de la inteligencia artificial en videojuegos para prevenir trampas y proteger derechos de autor.
La ola de innovación no se detiene, ya que Gataca Labs fue premiada por su avance en arquitecturas de identidad digital, un sistema que promete revolucionar la forma en que se verifica la edad de los usuarios sin comprometer su privacidad.
La Policía Local de Rincón de la Victoria también fue galardonada por su esfuerzo en educar a la comunidad sobre la violencia digital a través de charlas y talleres, creando un canal de asistencia para víctimas de ciberdelitos.
Finalmente, en la categoría de Difusión del Derecho a la Protección de Datos en Redes Sociales, Daniel Fernández-Viagas Gallego fue premiado por su exitosa iniciativa ‘Dataguardianes privacidad’ en TikTok, donde comparte consejos esenciales sobre la privacidad y seguridad, alcanzando una impresionante audiencia y contribuyendo a la concienciación ciudadana.
Estos premios destacan la importancia de la protección de datos en nuestra sociedad actual y el papel que cada uno de nosotros puede jugar en ella. ¿Quién será el próximo en ser galardonado? ¡Mantente atento!