Salud

¡Revelador! Un estudio descarta la plasmaféreis como tratamiento para el Covid persistente

2025-04-14

Autor: María

Impactante conclusión de un ensayo clínico en Barcelona

Investigadores del Hospital Germans Trias i Pujol en Badalona han lanzado un sombrío aviso sobre el tratamiento del Covid persistente. Tras tres años de investigación y con la participación de 50 pacientes, un ensayo clínico ha concluido que la plasmaféresis "no es eficaz" para aliviar esta incapacitante condición.

El fármaco que no cumple promesas

Este estudio pionero, publicado en la prestigiosa revista 'Nature Communications', se llevó a cabo por un equipo de la Fundación Lluita contra les Infeccions. A pesar de las altas expectativas iniciales, los resultados son contundentes: la plasmaféresis, un procedimiento que pretende limpiar la sangre de sustancias inflamatorias, no ha logrado mejorar significativamente los síntomas de los pacientes.

Un golpe duro para la esperanza de los pacientes

Lourdes Mateu, directora del programa de Covid persistente, expresó su decepción con estos resultados, señalando que la técnica no solo falló en aliviar los síntomas, sino que también puede ayudar a desmentir tratamientos ineficaces para quienes buscan una solución real.

Cómo se llevó a cabo el estudio

El ensayo, financiado por la farmacéutica Grifols, dividió a los participantes en dos grupos: uno recibió plasmaféresis y el otro suero fisiológico. Se realizaron seis sesiones consecutivas y los pacientes fueron monitoreados durante tres meses para evaluar cualquier cambio en su bienestar general y en síntomas específicos, como la fatiga y la ansiedad.

La búsqueda continúa

Si bien el estudio proporciona una visión clara de lo que no funciona, los expertos subrayan que el enfoque actual en tratar el Covid persistente se centra en aliviar síntomas, mejorando la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, persiste la necesidad urgente de encontrar tratamientos que tengan un verdadero impacto en la raíz del problema.