
¡Revelador! Alex Iranzo, neurólogo: "Las mujeres disfrutan de un sueño más profundo y estable"
2025-09-02
Autor: Carmen
El Futuro del Sueño: Lo Que Debes Saber
Dormir adecuadamente es fundamental para el bienestar, comparable a tener una dieta equilibrada y hacer ejercicio. La falta de sueño no solo afecta tu rendimiento diario, sino que incrementa el riesgo de graves problemas de salud, incluyendo enfermedades cardíacas, metabólicas y trastornos psicológicos a largo plazo.
Entrevista Reveladora en el Hospital Clínic de Barcelona
El neurólogo Alex Iranzo, especialista en trastornos del sueño, destaca en una reciente entrevista que el secreto para vivir saludablemente radica en un sueño reparador, junto con una dieta balanceada y ejercicio moderado. Este experto ha estado investigando cómo la calidad del sueño impacta nuestra salud total.
¿Diferencias en el Sueño Entre Hombres y Mujeres?
Iranzo nos explica que el sueño se compone de diferentes fases: sueño ligero, profundo y REM, que se repiten durante la noche. Curiosamente, señala que "las mujeres tienden a tener un poco más de sueño profundo, lo que les proporciona una experiencia de descanso más estable", aunque también son más susceptibles al insomnio, mientras que los hombres suelen enfrentar más apneas y otros trastornos.
Consejos para Mejorar tu Descanso
Para garantizar un buen sueño, el neurólogo aconseja establecer horarios regulares, evitar el alcohol y no realizar ejercicios intensos por la noche. También llama la atención sobre la duración de las siestas: deben limitarse a solo 20 o 30 minutos; si no, podrían ser un indicio de déficit de sueño nocturno.
No Ignorar los Efectos del Mal Sueño
Iranzo advierte que la falta de sueño provoca efectos inmediatos como bajo rendimiento laboral: "Dormir mal y poco, con un sueño fragmentado, puede llevar a problemas cardiovasculares, infartos, diabetes e incluso ciertos tipos de cáncer", afirma. También se ha asociado con mayor irritabilidad, ansiedad y disminución del deseo sexual.
¡Presta atención a tu sueño! La calidad de tu descanso puede ser la clave para un futuro más saludable.