País

¡Revelaciones Impactantes! El Presidente de la Confederación Hidrográfica Desvela Errores Letales Antes de la Tragedia

2025-09-19

Autor: Lucia

La Caótica Línea de Tiempo de la Inundación

El pesimismo se apoderó del escenario tras escuchar las declaraciones de Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Su testimonio ante la jueza Nuria Ruiz en Catarroja destapó una red de descoordinación y falta de previsión que rodeó una de las peores catástrofes naturales en la historia reciente de España, la terrible dana que dejó un saldo de 229 vidas perdidas en octubre.

Un Mensaje Ignorado

A las 18:00 del 29 de octubre, Polo exigió que se enviara un aviso a la ciudadanía, recomendando que buscaran refugio en las plantas superiores de los edificios. Sin embargo, mientras él pedía acción, el presidente Carlos Mazón disfrutaba de una cena en el restaurante El Ventorro de Valencia, ajeno a la inminente calamidad. La alerta oficial de la Generalitat no se emitió hasta las 20:11, un retraso que resultó fatal.

La Vacilación que Costó Vidas

Durante la reunión del Cecopi —el organismo encargado de manejar la crisis—, la exconsejera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, interrogó sobre la declaración de emergencia. "No dábamos crédito", afirmó Polo, recordando cómo la consejera mostraba dudas respecto a su capacidad de tomar decisiones claras en medio del desastre.

Un Testimonio Clave en el Juicio

El testimonio de Polo, tras permanecer en silencio desde la tragedia, ha desatado una tormenta política. Direcciones del PP y altos funcionarios del gobierno de Mazón lo han criticado por no comunicar adecuadamente la magnitud de la catástrofe. Sin embargo, la jueza ha rechazado las acusaciones, dejando claro que no se puede culpar al presidente de la CHJ de la falta de medidas en zonas críticas como el barranco del Poyo, que provocó la inundación.

Culpables en el Ojo del Huracán

Con la vista firmemente dirigida hacia los altos cargos implicados, Polo ha presentado un firme contrargumento a las acusaciones. La situación eleva aún más la tensión política en la comunidad. La investigación continúa, mientras la sociedad exige respuestas y justicia por las vidas perdidas y el daño irreparable causado.

La Lección que No Aprendimos

Este trágico episodio nos recuerda la importancia de la preparación y la comunicación efectiva en situaciones de emergencia. Las palabras de Polo resuenan como un grito de alerta: no podemos permitir que la inacción y la incertidumbre provoquen más tragedias en el futuro.