
Revelaciones Clave en la Entrevista a Mario Vargas Llosa
2025-04-14
Autor: Marta
Un Encuentro Inesperado
El 12 de enero de 2023, recibí un mensaje de Belinda Saile, redactora jefe de EPS, confirmando que Mario Vargas Llosa estaba listo para una entrevista. Con la inminente ceremonia de su discurso en la Academia de Francia el 5 de febrero, supe que debía prepararme adecuadamente. Para ello, decidí repasar 'El pez en el agua', un libro que detalla su fascinante vida y sus encuentros con la literatura.
Las Sombras del Pasado
En las páginas que marqué, Vargas Llosa narra los ataques de su viejo amigo José Rosas-Ribeyro, quien le advertía que no prestara atención a sus críticas. También revela la helada ruptura con su padre, quien, tras leer 'La tía Julia y el escribidor', lo acusaba de calumniador y ateo, extendiendo su enojo no solo a su círculo, sino a la sociedad peruana.
Una Entrevista Cargada de Tensión
Recuerdos de mis propias palabras pasadas me atormentaban mientras leía su libro. Había escrito un artículo sobre su relación con Isabel Preysler, describiendo su ruptura como una crítica literaria. Ahora, me encontraba frente a frente con el Nobel, cuyo reciente ingreso a la Academia Francesa significaba mucho más que un simple trofeo.
Un Lugar Icónico
Al llegar a su elegante duplex en la calle Flora de Madrid, un lugar lleno de luz y vida, Vargas Llosa me recibió con una sonrisa. El primer intercambio fue confuso; parecía que me confundía con alguien más. No obstante, la preocupación por el ambiente me llevó a solicitar un vino en vez de agua, solo para ser corregido por el mismo Vargas Llosa, quien prefirió destapar una botella.
Reflexiones sobre la Inmortalidad y el Deterioro
Con unos tintos en mano, la conversación comenzó a fluir. Vargas Llosa compartió su perspectiva sobre la inmortalidad: "Ser inmortal me parecería aburridísimo. Es preferible morirse, lo más tarde posible, pero morirse". A medida que la plática avanzaba, reveló sus temores sobre el deterioro, lamentando problemas de memoria que, a su edad, comenzaban a asomarse.
Entre Risotadas y Silencio
La charla tomó un giro incómodo cuando le pregunté cómo había manejado la presión de la prensa rosa. A lo que respondió entre risas: "No haciendo ninguna declaración". Al intentar abordar su ensayo 'La civilización del espectáculo', se mantuvo firme, dejando claro que ese capítulo de su vida había sido gratificante, pero no literario. Sin embargo, mi curiosidad insaciable no dejó de buscar respuestas; ¿qué había realmente detrás de su famoso puñetazo a García Márquez? Su escueta respuesta, "mujeres", dejó mucho a la imaginación.
Un Legado que Perdura
Años después, mi relación con personas cercanas a Vargas Llosa nos mantuvo conectados, reflejando cómo la vida sigue entrelazada por las amistades compartidas y los momentos vividos. El legado del Nobel se siente más fuerte que nunca, especialmente a través de los vínculos que formó con Isabel Preysler y otros.