Salud

¡Revelación Impactante! Trisha Pasricha, gastroenteróloga de Harvard, revela el mejor momento para disfrutar del azúcar

2025-06-09

Autor: María

Desayuno: ¿un momento adecuado para el azúcar?

El desayuno ha sido el foco de intensos debates entre nutricionistas durante años, y mucho se ha dicho sobre los alimentos dulces a primera hora del día. Tradicionalmente, se ha desaconsejado el consumo de productos azucarados por la mañana, ya que podrían disparar los niveles de glucosa. Sin embargo, ¡una nueva perspectiva está revolucionando este tema!

La doctora Trisha Pasricha, prestigiosa gastroenteróloga de Harvard, ha encendido la discusión en su cuenta de Instagram, sugiriendo que nuestro organismo está diseñado para metabolizar el azúcar de manera eficiente durante el desayuno. ¿Interesante, verdad?

La conexión entre el azúcar y nuestro reloj biológico

En su impactante video, Pasricha explica que el cuerpo humano opera bajo un ritmo circadiano que influye en la producción de hormonas cruciales, como la insulina y la melatonina. Por la mañana, la producción de insulina es más alta, lo que facilita transformar el azúcar en energía. En contraste, por la tarde y la noche, cuando aumenta la melatonina, la capacidad del cuerpo para manejar el azúcar disminuye.

Esto implica que disfrutar de algo dulce en el desayuno podría ser mucho más beneficioso que hacerlo en la cena. Aunque no se trata de liberar nuestras ansias por los dulces, sí es posible consentirse de manera consciente.

Alternativas dulces y nutritivas que puedes probar

La doctora Pasricha no aboga por llenar nuestros desayunos de azúcares. De hecho, recomienda mantenernos alejados de los dulces ultraprocesados y el azúcar refinado. Pero, ¡no te preocupes! Existen opciones saludables que cumplen con el gusto por lo dulce.

Por ejemplo, puedes optar por un yogur con frutas del bosque y un toque de miel. Esta combinación no solo sacia tus antojos, sino que también aporta proteínas y fibra. Otra opción deliciosa es una tostada integral con mermelada sin azúcar añadida, fácil de preparar y que puedes complementar con frutos secos.

Moderación: la clave del éxito

Es fundamental recordar que aunque el azúcar puede tener su lugar en un desayuno balanceado, ¡la moderación es esencial! La doctora Pasricha subraya que esto no significa comer pasteles cada mañana, sino disfrutar pequeñas porciones de dulces en el momento adecuado.

Así que, la próxima vez que pienses en lo que vas a desayunar, considera estas recomendaciones y permite que un toque dulce comience tu día de manera efectiva. ¡No solo te darás un capricho, sino que también cuidarás de tu bienestar a largo plazo!