País

¿Qué partidos apoyan a Irene Montero y cuáles a Yolanda Díaz?

2025-04-07

Autor: Marta

Las cartas están sobre la mesa y la dinámica de la izquierda en España se encuentra en una encrucijada. Podemos ha tomado la delantera al proclamar a Irene Montero como candidata para las próximas elecciones generales, dejando entrever su desconfianza hacia el proyecto de Yolanda Díaz. Pablo Iglesias, exlíder de Podemos, ha manifestado su percepción de que el proyecto de Díaz está "muerto" y ha instado a Sumar a que no ponga obstáculos para que Montero lidere un esfuerzo unificado.

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha hecho un llamado expreso a toda la izquierda a posicionarse: "O a favor, o en contra". ¿Y qué significa esto para la unidad en la izquierda? La realidad actual muestra que la cooperación entre Podemos y Sumar parece ser insostenible, lo que lleva a Podemos a apremiar a las fuerzas políticas a establecer su lugar en una posible coalición.

Izquierda Unida (IU) ha sido la primera en responder a la situación. Antonio Maíllo, su coordinador federal, ha dejado claro que su partido aboga por la unidad entre las fuerzas de izquierda, reconociendo que dividirse solo les perjudica en las elecciones. Maíllo enfatizó que todos tienen cabida en una única lista, revelando la urgencia de formar un frente unido. Sin embargo, también ha manifestado su ambición de liderar cualquier candidatura de unidad a través de primarias, sugiriendo que IU podría presentar a su propio candidato para encabezar la oferta electoral.

Los Comunes, representados por el eurodiputado Jaume Asens, han enfatizado la necesidad de una "tregua" entre Sumar y Podemos, argumentando que la lucha interna solo debilita a la izquierda. Asens ha remarcado la lección aprendida del fracaso de Íñigo Errejón al crear Más País y competir por separado en elecciones anteriores, señalando que esa estrategia resultó perjudicial para todos.

Por otro lado, Más Madrid se mantiene en el misterio. Con su distancia con Podemos siendo evidente, aún no han revelado si se unirán a la coalición con Yolanda Díaz. La falta de una postura clara de su parte genera incertidumbre sobre el futuro del bloque de izquierda y su capacidad para desafiar al PSOE en las próximas elecciones.

La presión y la urgencia están sobre los actores políticos; la izquierda se enfrenta a una encrucijada que podría definir su destino político en un momento crucial de la historia española. La pregunta sigue en el aire: ¿lograrán establecer un frente unido o terminarán fragmentándose aún más?