País

¡Preparate para seleccionar bien las asignaturas de la Selectividad 2023!

2025-05-05

Autor: David

Los cambios están en marcha para la Selectividad

Los estudiantes de bachillerato han concluido su curso académico y se encuentran en la cuenta regresiva para la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), comúnmente conocida como la Selectividad. Este año, hay novedades significativas que todos deben tener en cuenta.

Adiós a las elecciones de última hora

Una de las principales modificaciones es que los alumnos ya no podrán cambiar la asignatura voluntaria a la que se presentan. Antes, era común que eligieran una materia y, al llegar al examen, decidieran cambiar. ¡Eso ya no será posible! Ahora deberán pensarlo bien antes de matricularse en Historia de España o Historia de la Filosofía, por ejemplo.

Fechas clave para la matrícula

El proceso de matrícula comienza hoy, lunes, con la apertura del plazo anticipado. Los estudiantes que se inscribieron el año pasado o completaron la Formación Profesional superior, tienen tiempo hasta el 19 de mayo para registrarse a través de la aplicación Nerta.

¿Y los nuevos graduados?

Los estudiantes que finalizan este año tendrán un plazo de inscripción entre el 15 y el 19 de mayo. Es fundamental que se acerquen a sus centros educativos para recibir orientación de sus profesores, y estén atentos a la fase de corrección de errores que se abrirá hasta el 21 de mayo.

Sigue el proceso a través de Nerta

Al matricularse, deberán crear una cuenta en la aplicación Nerta, donde podrán consultar sus notas, hacer reclamaciones y seguir el estado de sus solicitudes en las universidades gallegas.

Costes y descuentos de matrícula

La matrícula para la PAU en Galicia tiene un costo de 63,67 euros, independientemente de la modalidad seleccionada. Habrá descuentos para familias numerosas y será gratuita para determinados colectivos como víctimas de terrorismo o violencia de género. Recuerden que también es necesario abonar 54 euros para obtener el título de bachillerato.

El futuro de la Selectividad en España

La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) está trabajando para implementar un examen de Selectividad uniforme para todo el país en 2026. ¡Un cambio que podría revolucionar el acceso a la educación superior en España!

Prepárate y elige sabiamente

Ante todos estos cambios, es más importante que nunca que los estudiantes se preparen y elijan sus asignaturas con sabiduría. El futuro académico y profesional comienza ahora.