
¡Prepárate para junio de 2025! Eventos astronómicos que no te querrás perder
2025-05-27
Autor: Manuel
Un mes espectacular para los amantes del cielo
¡Junio de 2025 promete ser un mes asombroso para los entusiastas de la astronomía! No sólo nos brinda el calor del verano en el hemisferio norte, sino que también un calendario repleto de fenómenos celestiales que dejarán a todos boquiabiertos.
Inicio del mes: Un espectáculo cósmico de Marte y Venus (1-6 de junio)
Arrancamos el mes con una magnífica alineación el 1 de junio, cuando la Luna estará a escasos 1,3° de Marte, creando un duo celestial que será visible a simple vista. Este mismo día, Venus brillará más que nunca, alcanzando su máxima elongación Oeste con un sorprendente ángulo de 45,9°, lo que lo convertirá en el rey de las mañanas.
El 3 de junio, la Luna entrará en su fase de cuarto creciente, perfecta para observar sus fascinantes cráteres con telescopios. No te pierdas el 6 de junio, cuando el asteroide Astrea alcance su oposición, y la Luna lleve a cabo la impresionante ocultación de Espiga, una de las estrellas más radiantes de Virgo.
Luna llena espectacular y encuentros estelares (10-12 de junio)
El 11 de junio, la Luna llena, también conocida como la Luna de Fresa, nos iluminara con su resplandor. A pesar de que no será de color rosado, su brillo será especialmente notable al anochecer. Este fenómeno marca la última luna llena de la primavera, ligada a las cosechas de fresas que celebraban los nativos norteamericanos.
Un acontecimiento intrigante ocurre el 10 de junio, cuando la Luna ocultará a Antares, la estrella rojiza de la constelación de Escorpio. Dos días después, Venus, en su perigeo, seguirá siendo visible como el lucero matutino, brillando intensamente.
Encuentros planetarios y la llegada del verano (17-23 de junio)
El espectáculo cósmico continúa el 17 de junio, cuando Marte se situará a solo 0,8° de Régulo, el brillante líder de la constelación de Leo. Será un espectáculo que no querrás perderte, ya sea a simple vista o con un telescopio.
El 21 de junio marca el inicio del verano astronómico en el hemisferio norte con el solsticio, el día más largo del año; una perfecta oportunidad para contemplar nuestra conexión con el universo.
Más cerca de la Tierra, el 23 de junio, la Luna alcanzará su perigeo, viéndose más grande y brillante, y ocultando a Alcíone, una de las estrellas más brillantes de las Pléyades.
Cierre del mes con fenómenos estelares (24-30 de junio)
El 24 de junio trae una extraordinaria conjunción entre el Sol y Júpiter, un espectáculo que será inolvidable, especialmente con telescopios que cuenten con filtros solares. Ese día, la Luna también ocultará a Elnath en Tauro.
La Luna nueva el 25 de junio ofrecerá cielos despejados perfectos para observar galaxias y nebulosas. Finalmente, el 30 de junio, prepárate para otro asombroso evento: la Luna estará a 0,2° de Marte, cerrando el mes con broche de oro.