Finanzas

Precio de la luz hoy lunes 24 de marzo: ¿Cuándo es más barata?

2025-03-24

Autor: Carlos

El precio mayorista de la electricidad en España, que sirve como referencia para los clientes con tarifa regulada o PVPC, se ha mantenido en una tendencia descendente desde los mínimos anuales del 2022, un año marcado por la volatilidad del mercado y políticas energéticas importantes acordadas a nivel europeo.

Hoy, lunes 24 de marzo de 2025, el precio medio del megavatio hora en España se sitúa en 44,46€/MWh. La implementación del tope al gas ha sido fundamental para obtener una reducción en el precio diario del MWh. La franja horaria en la que los usuarios pueden experimentar mayores ahorros es de 14:00 a 17:00 horas.

Precios de la luz: un desglose completo para el lunes 24 de marzo de 2025

- PRECIO MEDIO DEL DÍA: 0.136 €/kWh

- PRECIO MÁSM BAJO DEL DÍA: 0.05987 €/kWh, de 14:00 a 15:00 horas

- PRECIO MÁS ALTO DEL DÍA: 0.33686 €/kWh, de 19:00 a 20:00 horas

Precio del kWh de luz por horas:

- 00:00 - 01:00 - 0.1103 €/kWh

- 01:00 - 02:00 - 0.0982 €/kWh

- 02:00 - 03:00 - 0.0912 €/kWh

- 03:00 - 04:00 - 0.0902 €/kWh

- 04:00 - 05:00 - 0.0908 €/kWh

- 05:00 - 06:00 - 0.0869 €/kWh

- 06:00 - 07:00 - 0.1005 €/kWh

- 07:00 - 08:00 - 0.1285 €/kWh

- 08:00 - 09:00 - 0.1173 €/kWh

- 09:00 - 10:00 - 0.0839 €/kWh

- 10:00 - 11:00 - 0.1294 €/kWh

- 11:00 - 12:00 - 0.1243 €/kWh

- 12:00 - 13:00 - 0.124 €/kWh

- 13:00 - 14:00 - 0.1233 €/kWh

- 14:00 - 15:00 - 0.0599 €/kWh

- 15:00 - 16:00 - 0.0609 €/kWh

- 16:00 - 17:00 - 0.0669 €/kWh

- 17:00 - 18:00 - 0.1102 €/kWh

- 18:00 - 19:00 - 0.2132 €/kWh

- 19:00 - 20:00 - 0.3369 €/kWh

- 20:00 - 21:00 - 0.309 €/kWh

- 21:00 - 22:00 - 0.2659 €/kWh

- 22:00 - 23:00 - 0.1867 €/kWh

- 23:00 - 24:00 - 0.1563 €/kWh

A partir del análisis de precios, se evidencia que los usuarios pueden maximizar su ahorro si utilizan los electrodomésticos en la franja más económica. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el precio de la luz puede fluctuar debido a varios factores, incluyendo la demanda, políticas energéticas, y los costos de producción. Además, es vital estar pendiente de posibles alertas de precios extremos y adaptarse a ellas para evitar sorpresas en la factura eléctrica.

¿Por qué debemos prestar atención a las fluctuaciones de precios de la luz?

Con una mayor concienciación sobre el consumo energético y sus costos, los ciudadanos pueden contribuir a una mejor gestión de los recursos y a reducir su impacto en la factura mensual.