
¡Prealerta en Canarias! La borrasca Olivier traerá mar agitado y fuertes vientos
2025-04-07
Autor: Francisco
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado una situación de prealerta por fenómenos costeros debido a la llegada de la borrasca Olivier. Esta medida, que comenzará a regir a partir del martes 8 de abril a las 07:00 horas, afecta a las islas occidentales – La Palma, El Hierro, La Gomera y el norte de Tenerife – así como a las áreas litorales de Fuerteventura y Lanzarote.
Las últimas proyecciones meteorológicas indican que se espera un oleaje significativo que podría alcanzar entre 2,5 y 4 metros de altura. A esto se sumarán vientos del sur y del oeste con intensidades que oscilarán entre 20 y 38 kilómetros por hora. Las zonas más vulnerables a este impacto incluyen el litoral noreste, norte y oeste de La Palma; toda la costa de El Hierro, con excepción de su parte sureste; la costa oeste y suroeste de La Gomera; el norte de Tenerife; y las costas occidentales de Fuerteventura y Lanzarote.
Aunque la mañana del martes iniciará con marejadilla, se anticipa un empeoramiento en el estado del mar a medida que avance el día. Durante la segunda mitad del miércoles 9 de abril se espera que se intensifiquen las condiciones de marejada y marejada fuerte, especialmente en las islas con mayores elevaciones. Además, se prevé la presencia de un mar de fondo procedente del noroeste y oeste, manteniendo olas en el rango de 2,5 a 4 metros.
Recomendaciones Vitales para la Población
Las autoridades han activado un protocolo de prevención en función del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA). Se insta a la población a tomar precauciones extremas, especialmente en áreas costeras. Se aconseja evitar el acceso a muelles, espigones y playas con fuerte oleaje, y abstenerse de participar en actividades náuticas o deportivas en las regiones afectadas.
También se hace un llamado a la precaución en la circulación vehicular por carreteras cercanas al litoral, que podrían verse impactadas por salpicaduras o desprendimientos.
Cabe recordar que esta situación meteorológica se produce tras el paso reciente de la borrasca Nuria, que dejó a su paso vientos huracanados de hasta 130 km/h en las áreas más altas del archipiélago.
¿Cómo se prepara Canarias ante esta crisis?
El Gobierno canario se mantendrá alerta y continuará actualizando la información a medida que las condiciones meteorológicas evolucionen en las próximas horas, asegurando así la seguridad de todos los ciudadanos. No bajes la guardia, ¡la borrasca Olivier se acerca y es importante estar preparados!