Ciencia

¿Por qué no terminas tu vaso? La sorprendente explicación científica que no conocías

2025-05-31

Autor: Marta

¿Te queda siempre un sorbo de bebida al final?

¿Te has dado cuenta de que a menudo dejas un poco de café, té o agua en el fondo del vaso? No estás solo en esto. La farmacéutica Elena Monje ha revelado una curiosa razón detrás de este comportamiento que, a simple vista, puede parecer trivial pero tiene raíces profundas en nuestra psicología y evolución.

La ciencia detrás del último sorbo

En un atractivo video compartido en sus redes sociales, Monje explica que dejar líquido en el vaso está relacionado con respuestas cerebrales a estímulos que percibimos, como texturas, colores o incluso sedimentos en el fondo del recipiente. Aunque el último trago podría no representar un peligro físico, nuestro cerebro a menudo lo interpreta como algo potencialmente contaminado.

El asco: un mecanismo de supervivencia

Según Monje, esta sensación de rechazo activa un circuito cerebral asociado al asco, una respuesta emocional crucial en la evolución humana que nos ayudó a evitar enfermedades. Este mecanismo ha permitido a nuestros ancestros sobrevivir al evitar alimentos en mal estado y agua contaminada, incluso sin que haya una amenaza inmediata.

Un instinto protector

La farmacéutica subraya que este instinto de aversión no es una simple manía, sino una reacción automática del cuerpo ante lo que creemos que podría estar contaminado. El color, los sedimentos o el aspecto del fondo de la taza pueden desencadenar en nosotros esa alerta instintiva.

¿Dejar el fondo del vaso es algo normal?

Así que, si te encuentras dejando un poco de líquido en el vaso, no te preocupes: es una respuesta natural y evolutiva. Tu cerebro te está protegiendo, incluso si no hay un verdadero riesgo presente. Es un recordatorio de cómo nuestros instintos todavía juegan un papel fundamental en nuestro comportamiento diario.