
¿Por Qué Algunas Personas Interrumpen Constantemente? El Impacto Psicológico Revelado
2025-04-16
Autor: Carmen
Interrumpir: Más Que Una Simple Falta de Cortesía
En el transcurso de una conversación, las interrupciones son casi inevitables. A menudo, ni siquiera nos damos cuenta de que estamos interrumpiendo. Sin embargo, este comportamiento está profundamente vinculado a nuestra personalidad y puede ser un signo de necesidades internas como el deseo de expresarnos, evitar silencios incómodos o incluso buscar atención.
Las Diferentes Caras de la Interrupción
La psicóloga Andrea Tena, de Espacio Ítaca, aclara que no todas las interrupciones tienen la misma carga. "Una interrupción de entusiasmo no es igual a una que busca desautorizar o cambiar de tema", señala. Las primeras pueden reflejar una conexión genuina, mientras que las segundas podrían ser tácticas para dominar la conversación.
¿Qué Revela Tu Interrupción?
Desde un punto de vista comunicativo, interrumpir puede tener múltiples propósitos: mostrar acuerdo, competir o incluso intentar tomar el control. Tena afirma que las personas más extrovertidas o impulsivas suelen hablar más y tienen dificultad para esperar su turno. Aquellos con rasgos narcisistas también interrumpen, a menudo buscando centrar la atención en sí mismos, lo que puede causar fricciones en las relaciones.
Mecanismos de Evasión y Ansiedad Social
Algunos interrumpen porque no toleran bien el silencio o la lentitud del discurso ajeno. Tena explica que esto puede ser un mecanismo de evasión, donde la interrupción actúa como una forma de evitar emociones incómodas. Además, hay quienes, debido a la ansiedad social, interrumpen para poder protegerse del miedo a no ser escuchados. Este comportamiento paradójico puede alejar aún más a los demás.
Las Raíces de la Interrupción
Existen también individuos que han crecido en entornos donde "había que pelear por el turno de palabra", lo que les lleva a interrumpir por instinto. Tena destaca que, aunque no siempre es con malas intenciones, personas más impulsivas pueden ser más propensas a interrumpir de manera automática, especialmente en momentos de entusiasmo o ansiedad.
El Impacto en la Comunicación
Es crucial reflexionar sobre nuestras propias interrupciones. Preguntarnos qué nos lleva a interrumpir y qué sentimos en esos momentos puede ser el primer paso para mejorar nuestras habilidades de comunicación y fortalecer nuestras relaciones.