País

¡Polémica en la política española! Sumar y ERC acusan a Podemos de errar al rechazar competencias migratorias para Cataluña

2025-09-22

Autor: Carlos

Contexto Actual de la Política Española

El 22 de septiembre de 2025, el debate político en España se enciende con un nuevo tema candente: la cesión de competencias de inmigración a Cataluña. La coalición de Sumar y Esquerra Republicana (ERC) han criticado fuertemente a Podemos por su oposición a esta medida, calificada como necesaria por los otros partidos.

¿Una Decisión Errónea?

La propuesta, que se debatirá en el Congreso tras un acuerdo entre el PSOE y Junts, enfrenta una posible negativa por parte de la oposición, que incluye al PP, Vox y, por supuesto, a Podemos. Este último ha tachado de 'racista' la propuesta de cesión de competencias.

Ernest Urtasun, portavoz de Sumar y ministro de Cultura, defendió la legalidad de la ley, argumentando que es 'estrictamente competencial'. Además, instó a Podemos a centrarse en los contenidos del texto en lugar de la interpretación.

La Posición de ERC

Isaac Albert, portavoz de ERC, expresó su sorpresa ante la posición de Podemos, subrayando que la formación confederalista debería estar a favor de aumentar las competencias de Cataluña. "No se puede oponer a esta cesión sin considerar quién se beneficiará de ella", afirmó.

Reuniones Clave y Demandas de Investigación

Mientras tanto, Carles Puigdemont, líder de Junts, convocó una reunión en Waterloo para abordar la situación política actual. Además, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, anunció que se volverá a licitar el contrato de pulseras antimaltrato para incluir mejoras, tras reportes de fallos en su funcionamiento.

La Visión de Podemos

En respuesta, el portavoz de Podemos, Pablo Fernández, insistió en que nunca se pueden aceptar políticas 'racistas', defendiendo su postura con firmeza. Aseguró que su partido no se apartará del compromiso de luchar contra el racismo y la discriminación.

¿Qué Debe de Pasar Ahora?

El escenario se complica a medida que se aproxima la votación, con muchas formaciones políticas preparadas para intervenir y dar su opinión sobre el futuro de las competencias en inmigración. Los ojos estarán puestos en el Congreso para ver si se materializa este controvertido traspaso.

Una Sociedad Vigilante

Los acontecimientos recientes han llevado a muchos españoles a cuestionar la dirección en la que se encuentra el país. La política migratoria se convierte en un punto de presión para muchos partidos, mientras los ciudadanos exigen soluciones justas y efectivas.

Con todo esto en mente, los observadores de la política española están ansiosos por conocer el desenlace de este drama político que envuelve a Esquerra, Sumar y Podemos. ¿Podrán encontrar un terreno común o será este el origen de divisiones aún más profundas?