
Pepe Álvarez (UGT) Desmiente a Junts: ¡La Reducción de la Jornada Laboral es Positiva!
2025-09-09
Autor: Manuel
Pepe Álvarez Responde a las Acusaciones de Junts
En una contundente declaración desde Barcelona, el secretario general de la UGT, Josep Maria Álvarez, desmintió las afirmaciones de Junts sobre la reforma laboral. "Junts no dice la verdad; sus argumentos carecen de fundamento y no se apoyan en estudios sólidos", afirmó, haciendo eco de las preocupaciones expresadas por el portavoz Josep Rius, quien había afirmado que la reducción de la jornada laboral podría llevar a muchos trabajadores a perder su empleo.
Un Error Ignorar la Opinión de los Electores
Álvarez enfatizó que los líderes de Junts deberían clarificar su postura alineada con los intereses del capitalismo en lugar de escuchar a los trabajadores. "No respaldar la jornada de 37,5 horas es un gran error, ya que un 72% de nuestros votantes apoya esta medida, según un reciente informe del Centro de Estudios de Opinión".
La Tecnología y la Nueva Era Laboral
El líder sindical también destacó cómo los avances tecnológicos han transformado el entorno laboral en los últimos años. "Los procesos se han agilizado notablemente; la ganancia de tiempo es significativa y esa realidad debe impactar la forma en que trabajamos y vivimos".
Movilizaciones a la Vista
Con solo 24 horas restantes para que la reducción de jornada cruce su primer umbral legislativo, Álvarez ha hecho sonar la alarma: el sindicato ya planea movilizaciones, comenzando con una protesta mañana a las 10 frente a la sede de Foment del Treball en Barcelona. El líder advierte que PP, Vox y Junts podrían obstaculizar esta ley y asegura que la UGT continuará luchando durante toda la legislatura.
Álvarez: No a un Adelanto Electoral
En medio de un clima político tenso, y con los presupuestos en el aire, Álvarez se mostró en contra de convocar elecciones anticipadas. "No tiene sentido desde una perspectiva económica y social. La economía española va bastante bien, e incluso mejor en comparación con otras economías europeas", subrayó. Agregó que aunque sería beneficioso aprobar los nuevos presupuestos, avanzar las elecciones carece de lógica.
Tensiones en el Gobierno y Futuro de la Reforma
La propuesta de la jornada de 37,5 horas ha generado fricciones dentro del gobierno, especialmente entre el ministro de Economía y la ministra de Trabajo. Algunos analistas sugieren que el presidente Sánchez podría no estar del todo a favor de esta reforma. Sin embargo, Álvarez desmintió esta teoría, asegurando que la postura del presidente coincide plenamente con la de su vicepresidenta.