País

¡Pedro Sánchez Explora Nuevos Horizontes en China y Vietnam en Medio de la Tormenta Comercial de Trump!

2025-04-07

Autor: María

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se embarca en un importante viaje a China y Vietnam con el objetivo de diversificar mercados y fortalecer la economía de España en un momento crítico marcado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, liderada por Donald Trump. A pesar de la creciente tensión arancelaria, Sánchez busca mantener una saludable relación comercial con EE. UU.

Fuentes cercanas al Ejecutivo han confirmado que este viaje, programado con anterioridad, adquiere un significado especial debido a los altos aranceles impuestos: un impactante 34% para productos provenientes de China y hasta un 46% para los de Vietnam. Estos porcentajes suponen un gran desafío para las exportaciones españolas, lo que obliga a buscar nuevas oportunidades comerciales en Asia.

Esta será la tercera reunión de Sánchez con el presidente chino, Xi Jinping, tras sus encuentros en marzo de 2023 y septiembre de 2024. Sin embargo, este será un hito histórico al tratarse de la primera visita de un presidente del Gobierno español a Vietnam, donde el mandatario español se reunirá con los principales líderes del país, incluyendo al primer ministro Pham Minh Chinh.

Reduciendo el Desbalance Comercial

El viaje de Sánchez tiene como meta primordial la reducción del desbalance comercial entre España y ambos países asiáticos. Según datos del Gobierno, en 2024, las importaciones de España desde Vietnam alcanzaron los 5.200 millones de euros, mientras que las exportaciones solo fueron de 530 millones de euros. La situación con China es igualmente alarmante, con importaciones de hasta 45.000 millones y solo 7.400 millones en exportaciones. Este desbalance no solo afecta a las cuentas del país, sino que limita el crecimiento de muchas industrias españolas.

Sánchez destaca que su gira es un esfuerzo continuo para diversificar mercados, un mensaje que ha repetido en múltiples foros de la Unión Europea. Acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el ministro de Agricultura, Luis Planas, el presidente también abordará otros temas de interés global, como la crisis en Ucrania y la futura visita de los Reyes de España a China en noviembre.

Protocolos de Colaboración Estratégica

Durante su visita, se firmarán varios protocolos que reforzarán las relaciones entre España y los países asiáticos. Uno de los más destacados es un acuerdo financiero valorado en 300 millones de euros en créditos para impulsar la presencia de empresas españolas en Vietnam. Adicionalmente, se firmará un protocolo en el sector cosmético con China, buscando aumentar el mercado de productos españoles en el país asiático.

La Agenda de Sánchez en Asia

El itinerario comenzará el 9 de abril en Hanoi, donde Sánchez se reunirá con el secretario general del Partido Comunista, To Lam; y otros altos cargos del gobierno. Posteriormente, se trasladará a Ho Chi Minh, la capital económica, para participar en un foro empresarial bilateral, donde se espera que se generen importantes contactos comerciales.

El 11 de abril, Sánchez llegará a Pekín, justo un día después de la implementación de los nuevos aranceles de China a EE. UU., lo que podría generar tensiones durante su visita. Además, Amnistía Internacional ha instado al presidente español a hacer de la defensa de los derechos humanos una prioridad durante sus encuentros con líderes chinos.

Con este viaje, España busca no solo diversificar sus relaciones comerciales, sino también avanzar en la agenda internacional y posicionarse frente a los retos globales en un contexto de creciente incertidumbre política y económica.