Ciencia

¡Paleolítico Vivo Cumple 10 Años y Expande su Fauna con Sorprendentes Especies!

2025-08-26

Autor: Manuel

Un Viaje al Pasado en la Sabana Castellana

En la mágica sabana de los Juarros, un bisonte acaba de nacer, un símbolo de la conexión con nuestra historia prehistórica. Su madre, siempre atenta, lo protege bajo su sombra. Junto a ellos, un imponente macho de más de mil kilos se erige como el guardián de esta experiencia única, donde los visitantes pueden contemplar especies que vagaban por estas tierras hace miles de años, cuando los primeros humanos habitaban Atapuerca.

Una Década de Éxitos y Desafíos

Paleolítico Vivo celebra su décimo aniversario, consolidando una iniciativa que comenzó con dificultades. Estefanía Muro y Eduardo Cerdá, los visionarios detrás de este proyecto, destacan la escasa ayuda que han recibido, pero agradecen el apoyo de entidades como Sodebur y el equipo de investigación de Atapuerca, que han sido pilares fundamentales en su travesía.

Reconocimientos que Hablan por Sí Mismos

Recientemente, Paleolítico Vivo fue galardonado por Tripadvisor, reconociéndolo como uno de los destinos turísticos más destacados del mundo, con un 10% de los lugares que alcanzan la máxima calificación de cinco estrellas. En estos diez años, más de 100,000 personas han disfrutado de esta experiencia, convirtiéndolo en un referente turístico de la región.

Planes de Expansión que Sorprenderán a Más de Uno

Con una inversión cercana a medio millón de euros, el impacto económico que genera es asombroso. En el futuro, Paleolítico Vivo tiene grandes planes: desde la incorporación de gamos, ciervos y muflones, hasta el ambicioso deseo de traer linces ibéricos. Los impulsores están firmemente comprometidos con continuar su labor conservacionista y educativa.

Un Aporte Vital para la Comunidad Local

El proyecto no solo atrae a visitantes sino que también dinamiza la economía local, creando empleos y atrayendo turistas que invierten en la restauración, comercio y alojamiento. Los gestores destacan la importancia de crecer de manera sostenible, siempre priorizando el bienestar del entorno.

Innovaciones que Mejorarán la Experiencia del Visitante

Para mejorar aún más la experiencia de los visitantes, se planea construir 'La Célula', un edificio que servirá como centro de recepción, tienda y área expositiva. También contemplan la idea de un lodge africano, donde los huéspedes podrán experimentar la naturaleza de una forma única.

Una Mirada hacia el Futuro

Paleolítico Vivo busca integrarse al Sistema Atapuerca, una meta que reafirma su compromiso con la investigación y conservación. Además de diversas colaboraciones con universidades, se han organizado actos para honrar a personalidades destacadas en la ciencia y el medio ambiente.

Diez años después, los fundadores de Paleolítico Vivo miran hacia el futuro con orgullo y determinación. A pesar de los obstáculos, están dispuestos a seguir innovando y sorprendiendo, cumpliendo su sueño de ofrecer una ventana al pasado, donde la naturaleza y la historia coexisten en perfecta armonía.