Finanzas

OpenAI y Estados Unidos acusan a DeepSeek de "destilar" ChatGPT sin autorización: Un escándalo que agita el mundo de la IA

2025-01-29

Autor: Carmen

La reciente llegada de DeepSeek ha provocado una gran conmoción en el sector de la inteligencia artificial. OpenAI, la desarrolladora de ChatGPT, ha presentado acusaciones contra la firma china, alegando que ha empleado sus sistemas para entrenar su inteligencia artificial sin el debido permiso, infringiendo sus términos de servicio. Curiosamente, esta es la misma crítica que varias organizaciones han dirigido hacia OpenAI en los últimos años.

Entre las entidades que han denunciado a OpenAI se encuentra el New York Times, que sostiene que la compañía ha incluido su archivo periodístico sin autorización; así como Authors Guild, un sindicato de autores en Estados Unidos que incluye a reconocidos escritores, como George R. R. Martin, quienes acusan a OpenAI de usar sus obras sin consentimiento. Además, ilustradores y creadores de cómics también sospechan que sus trabajos han sido utilizados sin su conocimiento ni aprobación.

En el ámbito literario, estudios han documentado que ChatGPT incluye más libros en su base de datos que otros modelos de IA. Según un informe de Patronus AI, esta plataforma de auditoría de IA encontró que ChatGPT puede reproducir textos de libros palabra por palabra en el 44% de los casos, en comparación con un 10% del modelo LlaMA de Meta y un 8% del modelo Claude de Anthropic.

OpenAI reconoce el uso de obras con derechos de autor, justificándolo como un "uso justo". En una carta dirigida al parlamento británico, la compañía admitió que "sería imposible entrenar los modelos de IA más avanzados sin emplear materiales protegidos por derechos de autor". No obstante, esta situación se ha invertido, ya que ahora es OpenAI la que denuncia a DeepSeek por supuestamente haber 'destilado' ChatGPT, un método en que un modelo de IA más pequeño se entrena usando las respuestas de uno más grande.

La portavoz de OpenAI comentó que están analizando las evidencias de que DeepSeek ha ‘destilado’ sus modelos de forma inapropiada, aunque no proporcionó pruebas concretas. Por su parte, DeepSeek asegura que su modelo es un 90% más eficiente en recursos que ChatGPT, tanto en entrenamiento como en despliegue, mencionando una inversión de 5,5 millones de euros, un costo relativamente bajo en comparación con los cientos de millones de dólares que han costeado las empresas estadounidenses.

OpenAI no solo pone en tela de juicio la innovación china, sino que también ha prometido tomar medidas proactivas para proteger su tecnología. Esto incluye colaboraciones con el gobierno estadounidense. Los términos de uso de OpenAI impiden explícitamente "copiar" sus servicios y utilizar resultados para la creación de modelos competidores.

En un giro interesante, Microsoft, el aliado más importante de OpenAI, también ha confirmado tener conocimiento de las acusaciones. El equipo de seguridad de Microsoft detectó en octubre que personas potencialmente ligadas a DeepSeek estaban extrayendo grandes volúmenes de datos mediante la interfaz de OpenAI.

La administración Trump se ha mantenido vocera del apoyo hacia OpenAI, con David Sacks, quien se presenta como el "zar de la inteligencia artificial", añadiendo que hay evidencias significativas que apuntan a que DeepSeek ha extraído conocimiento de los modelos de OpenAI. Sin embargo, estos comentarios no vienen acompañados de pruebas substanciales.

Por el momento, queda incierto si el nuevo gobierno liderado por Trump tomará alguna represalia contra China o DeepSeek. Sin embargo, DeepSeek ha declarado que únicamente ha empleado menos de 3,000 chips de Nvidia para su modelo, los cuales son tecnología anterior al embargo impuesto por Biden.

Expertos han manifestado dudas respecto a las afirmaciones de DeepSeek sobre sus chips, sugiriendo que China podría estar utilizando intermediarios para el acceso a tecnología moderna, especialmente a través de países como Singapur. Este escándalo ha tenido repercusiones en el mercado, provocando una caída en las acciones de Nvidia, que perdió cerca de 600,000 millones de dólares en un solo día, marcando un récord en la historia.

Mientras tanto, el impacto en OpenAI ha sido mínimo, aunque se preocupa por la eventual competencia que el modelo de DeepSeek pueda representar, ya que ha sido publicado abiertamente, permitiendo que cualquier organización intente replicarlo y redistribuirlo.