
¡NVIDIA se enfrenta a una crisis de drivers! ¿Es el fin de su dominio en el mercado de GPU?
2025-04-07
Autor: Carmen
Desde hace años, NVIDIA ha sido la líder indiscutible en el mercado de tarjetas gráficas, superando en cuota a su rival AMD. Anteriormente, la decisión de comprar una GPU de NVIDIA se justificaba fácilmente por la estabilidad y la calidad de sus controladores. Sin embargo, la situación ha cambiado drásticamente y hoy en día, AMD parece ser una opción más confiable en cuanto a drivers.
En el pasado, AMD atravesaba un periodo difícil, donde sus CPU e incluso sus GPU eran superadas por NVIDIA, especialmente con las GTX 900, que establecieron un nuevo estándar de rendimiento a un precio muy competitivo. Ahora, la historia se repite pero al revés: los últimos controladores de NVIDIA han demostrado ser problemáticos no solo para las nuevas RTX 50, sino también para las RTX 40 y 30.
Desde su lanzamiento, los controladores han estado acompañados de una serie de problemas que van desde caídas de FPS, problemas de sincronización (G-Sync) y hasta pantallazos negros. Pero eso no es todo; informes recientes de Gamers Nexus destacan que NVIDIA ha lanzado múltiples actualizaciones en un corto período de tiempo, y, en lugar de solucionar los problemas, ha provocado que aparezcan más fallas.
Los usuarios de las RTX 50 están experimentando entre otras cosas, stuttering, crasheos en juegos y problemas con el rendimiento general. Sorprendentemente, los afectados también incluyen a quienes poseen gráficas RTX de generaciones anteriores. Un total de seis series de drivers han sido lanzadas en los últimos meses, y cada una parece más una solución temporal que una verdadera reparación a largo plazo.
Los problemas no se limitan a los juegos, ya que afectan a aplicaciones como las de Microsoft, complicando tareas diarias y creando una experiencia frustrante para los usuarios. Los ajustes recomendados por los expertos incluyen desactivar G-Sync, bajar la resolución o, en el peor de los casos, utilizar drivers más antiguos. En este contexto, AMD ha mejorado significativamente en el sector y ha recuperado terreno en la competencia, lo que podría ser una señal de que los usuarios están reevaluando sus opciones en el mercado de GPU.
Este panorama pone en duda el futuro de NVIDIA y su liderazgo en el sector, y plantea la pregunta de si finalmente estamos ante un cambio de era donde AMD podría rivalizar e incluso superar a su competidor. Los jugadores están en una encrucijada: ¿es hora de regresar a AMD o continuar con la esperanza de que NVIDIA pueda arreglar sus problemas de drivers? ¡La tensión en el mundo del hardware nunca ha sido tan intensa!