
¡NVIDIA da un gran paso al fabricar chips de IA en EE.UU.! Supercomputadoras sin aranceles a la vista
2025-04-15
Autor: Antonio
El futuro de la IA se construye en casa
En un impactante anuncio durante el evento GTC, Jensen Huang, CEO de NVIDIA, reveló que la compañía comenzará a producir sus chips de inteligencia artificial, basados en la arquitectura Blackwell, en su nueva planta de TSMC en Phoenix, Arizona. Este movimiento no solo es estratégico, sino que promete proteger a la empresa de los aranceles que amenazan a la industria de semiconductores.
Supercomputadoras 'Hechas en EE.UU.'
NVIDIA no se detiene ahí; la firma se ha asociado con dos gigantes chinos, Foxconn en Houston y Winstron en Dallas, para establecer nuevas fábricas en Texas. Su objetivo es claro: fabricar supercomputadoras de IA para el mercado estadounidense y desde Estados Unidos mismo. Se anticipa que la producción en estas instalaciones crecerá significativamente en los próximos 12 a 15 meses.
Generación de empleo masiva
En su comunicado oficial, NVIDIA destacó que esta iniciativa no solo se centrará en la fabricación, sino que también se espera que genere cientos de miles de puestos de trabajo y inyecte billones de dólares en la economía estadounidense en las próximas décadas.
Inversión monumental de 500.000 millones de dólares
La compañía estima que en los próximos cuatro años, sus proyectos contribuirán a la creación de una infraestructura de inteligencia artificial en EE.UU. valorada en 500.000 millones de dólares. Curiosamente, esta cifra coincide con el célebre proyecto Stargate... ¿una coincidencia?
Desafíos por delante: talento especializado
No obstante, estas proyecciones son optimistas y plantean desafíos. Para llevar a cabo su plan, NVIDIA necesitará personal altamente capacitado, que abunda en China pero es escaso en EE.UU., como han señalado figuras como Steve Jobs y Tim Cook en el pasado.
Aranceles en el horizonte
La situación de los aranceles ha estado en constante cambio. Tras las exenciones temporales anunciadas por la administración Trump para semiconductores y productos electrónicos, el secretario de comercio de EE.UU, Howard Lutnick, dejó claro que habrá aranceles específicos en los próximos meses, lo que genera incertidumbre.
Un sector crucial para la economía
Las autoridades estadounidenses han reconocido que los aranceles a la industria de semiconductores podrían ser un tiro en el pie. La dependencia de estas importaciones es vital para múltiples industrias, y un cambio abrupto podría desencadenar una crisis económica. Ante esto, el objetivo es claro: fomentar la producción tecnológica en EE.UU. para reducir la dependencia de China y otros países asiáticos.
NVIDIA tiene un plan B y más
Escapar de los aranceles se ha convertido en una prioridad para las empresas tecnológicas. NVIDIA no es la única en esta búsqueda; recientemente se reveló que logró sortear restricciones en la venta de sus chips H20 en China a través de medidas inusuales. ¡El futuro de la tecnología parece estar lleno de sorpresas!