
¡Nuevo GOLPE a Google! La UE impone una multa astronómica y Trump lanza amenazas
2025-09-06
Autor: Laura
La Impactante Sanción de la UE a Google
La Comisión Europea ha decidido imponer una multa de 2.950 millones de euros a Google por abuso de posición dominante en el sector de la publicidad online. Se acusa a la gigante tecnológica de favorecer sus propios servicios en detrimento de sus competidores, y se le ha otorgado un plazo de 60 días para cesar con estas prácticas anticompetitivas.
Reacción Feroz de Donald Trump
La noticia ha provocado una rápida respuesta del ex presidente de EE. UU., Donald Trump. A través de su red social Truth Social, Trump ha advertido que si la Comisión Europea persiste en sus sanciones, se verá obligado a iniciar un procedimiento para anular lo que considera "injustas sanciones" contra empresas estadounidenses.
Historia de Multas en la UE
Esta sanción es la segunda más alta impuesta por la UE por abusos monopolísticos. La única multa superior en la historia del organismo europeo también recayó sobre Google, que tuvo que pagar más de 4.000 millones de euros por violaciones relacionadas con Android.
Conflictos de Interés en el Punto de Mira
Además del pago de la multa, la Comisión Europea exige a Google que elimine los conflictos de interés en sus operaciones dentro del sector publicitario. La vicepresidenta Teresa Ribera enfatizó que Google ha abusado de su poder perjudicando a editores, anunciantes y consumidores, y debe tomar correcciones serias para corregir su rumbo.
Defensa de Google y Promesa de Recursos Legales
A su vez, Google ya ha anunciado su intención de apelar la decisión, repitiendo el proceso que ha llevado a cabo en anteriores ocasiones. La directora de Asuntos Regulatorios de Google, Lee-Anne Mulholland, califica la multa de injustificada, argumentando que las exigencias impuestas dificultarían el negocio de miles de empresas europeas.
Trump Acusa y Amenaza con Represalias
Trump condenó enérgicamente la sanción, argumentando que es un robo a los recursos que podrían destinarse a inversiones y empleos estadounidenses. Subrayó que su administración no permitirá que este tipo de acciones discriminatorias continúen, añadiendo que otras empresas tecnológicas estadounidenses, como Apple, también han sido víctima de multas excesivas.