
¡Meta lanza Llama 4 y la razón detrás de su gigantesca variante es impresionante!
2025-04-07
Autor: Antonio
El pasado sábado, Meta sorprendió al mundo con el anuncio de Llama 4, su nueva y revolucionaria familia de modelos de inteligencia artificial de código abierto. Esta vez, la compañía no solo se presenta con una, sino con tres variantes multimodales, destacando una en particular que es realmente monumental en sus dimensiones. Pero ¿por qué es tan grande? Te contamos todo lo que necesitas saber.
¡Conoce a Llama 4!
Han pasado casi 12 meses desde que Meta presentó Llama 3, y ahora llegan tres versiones diferentes:
1. **Llama 4 Scout**: La versión más pequeña, que compite directamente con modelos como Gemma 3 y Mistral 3.1.
2. **Llama 4 Maverick**: Competidor de GPT-4o y Gemini 2.0 Flash.
3. **Llama 4 Behemoth**: Un verdadero titán que supera a GPT-4.5 y otros modelos destacados en una variedad de benchmarks. Aunque aún no está disponible para el público, su llegada promete ser una revolución.
**Ventanas de contexto asombrosas**
Uno de los aspectos más impresionantes de estos modelos es su ventana de contexto de hasta 10 millones de tokens. Esto significa que podrán procesar una enorme cantidad de información, facilitando el trabajo con extensos repositorios de datos, incluidos enormes bases de códigos.
**Arquitectura Mixture-of-Experts**
Al igual que DeepSeek, Llama 4 hace uso de la innovadora arquitectura Mixture-of-Experts. Esta estrategia permite activar diferentes "expertos" en función de las solicitudes específicas, optimizando así el rendimiento y disminuyendo el consumo de recursos. Mientras que Scout cuenta con 16 expertos, Maverick incluye 128, lo que garantiza respuestas rápidas y eficientes.
**Llama 4 Behemoth: El gigante de los modelos**
Aunque su lanzamiento aún no ha ocurrido, Behemoth ya ha generado expectativas colosales. Con nada menos que 2 billones de parámetros, es 5 veces más grande que su predecesor Llama 3. Este modelo no solo busca ser un líder por su tamaño, sino que también funcionará como un "profesor" para versiones más pequeñas y especializadas que puedan adaptarse a demandas concretas.
**Oportunidades de especialización**
Este enfoque permitirá la "destilación" de modelos más pequeños que, a pesar de su tamaño reducido, serán igual de capaces al aprender de Behemoth, personalizándose para destacar en áreas específicas en las que se necesiten habilidades particulares.
**Menos censura**
Siguiendo el ejemplo de otros gestores de IA, como el generador de imágenes de OpenAI que ha reducido su nivel de censura, Llama 4 también ha sido ajustado. Según Meta, el nuevo modelo ofrece patrones de respuesta que son comparables a los de Grok en contextos controversiales, lo que significa una disminución en la corrección política del modelo.
**Resultados iniciales a evaluar**
Aunque en los benchmarks los resultados de Llama 4 parecen prometedores, expertos como Simon Willinson han observado que la ejecución no siempre es sobresaliente. Comparaciones con Gemini 2.5 Pro indican que este modelo puede tener un rendimiento superior en ciertas tareas, como el análisis y resumen de textos. Sin embargo, estos tropiezos iniciales recuerdan a la historia de Llama 3, que con el tiempo mejoró con actualizaciones.
**Ya disponibles para pruebas**
Los modelos de Llama 4 ya están accesibles a través de plataformas como WhatsApp, Instagram y Facebook, y Meta ha vuelto a permitir que los expertos descarguen el modelo, aunque necesitarán un potente cluster para su implementación local. Además, los modelos también están disponibles en HuggingFace.
**Avances futuros: Llama 4 Reasoning**
Mark Zuckerberg ha revelado que el próximo mes se lanzará Llama 4 Reasoning, un modelo enfocado en la capacidad de razonamiento. Este nuevo proyecto no solo promete ser una destacada adición, sino que además se posicionará estratégicamente frente a competidores como DeepSeek R1, cuyo sucesor también está en el horizonte.
¡Mantente alerta para más actualizaciones sobre esta emocionante evolución en la inteligencia artificial!