
¡Mercado Libre Revoluciona Chile con Inversión Millonaria!
2025-04-09
Autor: Antonio
Inversión Histórica para Chile
Este miércoles, el Presidente Gabriel Boric sorprendió a todos al visitar el centro de distribución de Mercado Libre en Colina, donde el color amarillo de la empresa brillaba con gran presencia. Durante esta visita, se anunció una impresionante inversión de ¡550 millones de dólares! para el 2025 en Chile.
Un Gran Compromiso con el Futuro
Alan Meyer, vicepresidente de Países Andinos de Mercado Libre, no escatimó en elogios sobre la magnitud de esta inversión. Según él, representa más de 20 veces lo que la empresa destinó en 2019, justo antes de la pandemia. "Este proyecto reafirma nuestro compromiso absoluto con Chile" aseguró.
Generación de Empleo y Crecimiento Económico
Con un enfoque en la tecnología y la logística, esta inversión tiene como objetivo crear más de 900 empleos formales en el país, al tiempo que busca fortalecer las herramientas financieras como Mercado Pago.
Un Mensaje Especial para el Presidente
Durante la presentación, Meyer aprovechó para enviar un mensaje claro: "Presidente, creemos que Chile tiene un futuro brillante si se adapta al crecimiento de su economía digital". También le presentó al mandatario un regalo adorable: varios conjuntos de ropa para su futura hija, quien nacerá en menos de nueve semanas.
El Compromiso de Mercado Libre con la Economía Chilena
El Presidente Boric destacó la importancia de esta inversión, subrayando que muestra el firme compromiso de Mercado Libre con el desarrollo económico y la generación de empleo. "Chile tiene el potencial de crecer aún más", aseguró el mandatario, resaltando la necesidad de trabajar juntos, tanto el ámbito público como el privado.
Desafíos y Oportunidades
En medio de la euforia por la inversión, hubo un tema que quedó en el aire: la posibilidad de que los aranceles impuestos por Estados Unidos puedan afectar las inversiones en la región. Sin embargo, Meyer aclaró que las decisiones sobre estas inversiones fueron tomadas mucho antes de las actuales tensiones comerciales.
La noticia de esta inversión no solo es un alivio para la economía chilena, sino que también renueva la esperanza de que el país vuelva a un camino de crecimiento sostenido.