País

Mauritania: La Lucha Implacable Contra la Migración Ilegal y el Tráfico Humano

2025-05-11

Autor: Francisco

¡Una Caza Política sin Precedentes!

Mauritania ha decidido tomar cartas en el asunto de la migración irregular, aplicando medidas severas en los primeros cuatro meses del año. Según reportes oficiales, el gobierno ha logrado interceptar a más de 30,000 migrantes, expulsando a miles y manteniendo a otros en centros de detención.

El Auge de las Rutas Migratorias

Desde finales de 2023, el país se ha convertido en un punto crítico de salida para quienes buscan llegar a las costas de Canarias, superando a Senegal, que ha empezado a recuperarse de su inestabilidad política. Durante 2024, casi 47,000 personas llegaron a Canarias desde Mauritania, el récord histórico de arribos.

Colaboración Internacional Intensificada

Ante esta situación, España y otros países europeos han intensificado su cooperación con Mauritania. En visitas oficiales de altos funcionarios, se han anunciado inversiones multimillonarias y programas destinados a ofrecer alternativas de migración legal y capacitación para los jóvenes.

Cambios Visibles, Pero ¿A Qué Costo?

Avanzando hacia 2025, los controles se han intensificado; las autoridades mauritanas están reclutando recursos para frenar la migración ilegal. Sin embargo, esto ha generado tensiones. Organismos de derechos humanos han denunciado el trato inhumano y las condiciones deplorables en que se encuentran los migrantes detenidos.

Las Voce del Descontento

Senegal ha alzado la voz en defensa de sus ciudadanos, pidiendo explicaciones sobre el trato que reciben en Mauritania. La ministra de Exteriores senegalesa, Yacine Fall, ha instado a renegociar las condiciones de estas devoluciones. Del mismo modo, Mali ha expresado su indignación por el tratamiento a sus nacionales.

La Trágica Realidad en el Mar

A medida que se intensifica la represión contra la migración, también se han reportado tragedias en las costas cercanas. En 2024, se localizaron 500 cuerpos de jóvenes africanos, y en 2025 la cifra ya asciende a un centenar, evidenciando la grave situación humanitaria que enfrenta esta ruta migratoria.

Desmantelando Redes de Tráfico

Mauritania no solo se concentra en la detención de migrantes, sino también en desmantelar a las redes de tráfico humano. En los primeros meses del año, la gendarmería ha desarticulado aproximadamente 80 redes y ha encarcelado a 119 personas, incluidos algunos miembros de las fuerzas de seguridad.

Este esfuerzo, aunque loable, ha sido criticado por su falta de transparencia y respeto a los derechos humanos, indicando que la lucha contra la migración y el tráfico humano es una batalla compleja y multidimensional.