
Mario Vargas Llosa: Un Adiós Íntimo y Conmovedor
2025-04-15
Autor: María
La Última Voluntad del Maestro
Este lunes 14 de abril de 2025, el gran escritor peruano Mario Vargas Llosa fue cremado en una emotiva ceremonia privada en el Centro Funerario y Crematorio del Ejército en Chorrillos. Los restos del laureado con el Nobel de Literatura 2010 habían sido trasladados desde su hogar en Lima, cumpliendo así el deseo expreso del autor.
Sus tres hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana, estuvieron presentes en este emotivo momento, llevando dos urnas, una más grande que la otra, mientras que Patricia Llosa, la exesposa del literato, les aguardaba afuera.
Perú de Luto Nacional
Aquel día, el país estaba de luto, con banderas a media asta para honrar al maestro Vargas Llosa, quien falleció en su hogar a los 89 años. En los alrededores de su casa, amigos y admiradores dejaron flores como tributo al autor de obras icónicas como 'Conversación en la catedral' y 'La guerra del fin del mundo'.
Un Adiós sin Ceremonias Públicas
Álvaro Vargas Llosa comunicó a los medios que la familia había decidido que la despedida sería en la más estricta comodidad. Insistió en que se respetara la privacidad del duelo familiar, dejando claro que su padre no deseaba ceremonias póstumas.
"Hemos acordado manejar este duelo con intimidad, por eso lo estamos velando en casa", afirmó Álvaro horas antes del traslado.
Reflexiones sobre la Pérdida
El hijo mayor expresó su dolor: "Perú ha perdido a uno de sus mejores hombres, y nosotros a un ser infinitamente querido cuya ausencia será profundamente sentida". El Gobierno confirmaría que no habría homenajes oficiales, respetando así el deseo del fallecido.
La Visita de la Presidenta
La presidenta Dina Boluarte asistió al velorio privado, mostrando su respeto y condolencias a la familia. Fue recibida por Álvaro Vargas Llosa, en un emotivo encuentro ante la presencia de la prensa.
Un Legado Literario Inigualable
Vargas Llosa, reconocido por su representación de la compleja realidad peruana, dejó un legado literario que lo convierte en un ícono del 'boom' latinoamericano. Junto a figuras como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar, su obra sigue viva y resonando en el corazón de millones.