Deportes

¡María Pérez, la diosa de la marcha, conquista su tercer título mundial en grande!

2025-09-13

Autor: Marta

¡Victoria histórica en Tokio!

En un escenario espectacular, María Pérez se ha consagrado como la reina de la marcha al obtener su tercer título mundial en Tokio. A pesar de ser la única mujer compitiendo en un pelotón mixto, impresionó a todos al deslumbrar con su ritmo potente y casi disfrutar de la carrera con una sonrisa en su rostro.

Con una explosiva actuación, superó rápidamente a competidores masculinos como el brasileño Caio Bonfim y el canadiense Evan Dunfee, quien finalizó en primera posición entre los hombres. Mientras Dunfee cronometró 2h 28m 29s, María completó su carrera en 2h 39m 1s, un tiempo que, aunque no la lideró entre los hombres, la hizo destacar como la campeona indiscutible en su categoría.

La determinación de una campeona

María no solo compitió por el oro, sino que también mostró una mentalidad de ganadora. A lo largo de la carrera, se mantuvo enfocada en su objetivo, compartiendo momentos con su amiga y competidora italiana, Antonella Palmisano. Las dos se apoyaron mutuamente, y mientras la grada japonesa coreaba su nombre, el sentimiento de ser un ejemplo positivo en su disciplina la impulsó aún más.

"Siempre he sentido que no hay nadie mejor que yo en esta pista", afirma María, quien se muestra decidida a seguir mejorando y rompiendo barreras.

De cuarta a oro: un sueño cumplido

En su camino hacia el oro, María también dejó atrás su experiencia de cuatro años antes, donde terminó cuarta en los Juegos Olímpicos. Esta vez llegó confiada, habiendo ya conquistado títulos europeos y olímpicos, y decidió que era el momento de entrar en el estadio olímpico donde tantos sueños nacen.

"Yo tenía 18 años cuando vi a Miguel Ángel López ganar el Mundial. Desde entonces, soñé con este momento. A veces, los sueños se hacen realidad", compartió María emocionada.

Celebración entre amigas

Tras cruzar la línea de meta, María celebró a lo grande, pero no antes de esperar con ansias a que Palmisano completara su vuelta. Cuando su amiga llegó, ambas compartieron un emotivo abrazo y recordaron el compromiso que se hicieron durante su entrenamiento.

Los lazos que han formado las llevaron a prometerse compartir el podio y, sin duda, lo lograron.

Un futuro brillante para el atletismo español

El brillante desempeño de María se complementó con otras destacadas actuaciones españolas en el evento. Raquel González y Cristina Montesinos alcanzaron posiciones finales, asegurando un lugar en la élite del atletismo y garantizando futuras oportunidades.

Por su parte, Daniel Chamosa, quien hizo su debut en el Mundial, también brilló, superando obstáculos personales en su camino hacia el éxito. "Hasta ahora solo venía a los Mundiales como espectador, pero ahora soy parte de la historia", dijo emocionado.

María Pérez: un ejemplo de perseverancia

María, con solo 29 años y oriunda de Orce, no solo ha demostrado ser una atleta excepcional, sino también un modelo a seguir para muchos. Su historia de dedicación, superación y amistad la convierte en una campeona que no solo busca oro en el deporte, sino también inspiración para futuras generaciones.