Salud

¡Málaga A la Cabeza! Dos de Cada 10 Cánceres de Cabeza y Cuello en Andalucía se Diagnosticarán Aquí en 2025

2025-08-24

Autor: Laura

El Impacto del Cáncer de Cabeza y Cuello en Málaga

En 2024, Málaga registró alrededor de 350 casos de cáncer de cabeza y cuello, un tipo de cáncer que afecta principalmente a personas mayores de 40 años, aunque su incidencia está aumentando entre los jóvenes, especialmente debido al Virus del Papiloma Humano (VPH). En 2025, se prevé que Málaga registre dos de cada diez diagnósticos de este cáncer en Andalucía.

Causas y Síntomas: Lo Que Debemos Saber

Este cáncer, conocido como 'el gran desconocido', se origina en áreas como los senos paranasales, la garganta y la boca, excluyendo tumores de piel y cerebrales. En Europa, ocupa el sexto lugar en frecuencia, con una alta tasa de mortalidad. Los oncólogos han declarado que es crucial redoblar los esfuerzos en prevención y educación sanitaria.

Los síntomas iniciales, que a menudo son confundidos con dolencias menos graves, incluyen dificultades para tragar, inflamaciones en las encías, y bultos en el cuello. Es vital estar alerta y consultar con profesionales de salud ante cualquier anomalía.

Prevención y Tratamientos Avanzados

Los oncólogos advierten que el 80% de los casos están vinculados al consumo de tabaco y alcohol, por lo que hacen un llamado a evitar estos hábitos. La atención precoz es esencial, ya que solo entre el 25% y el 30% de los casos se detectan en etapas iniciales, lo que afortunadamente ofrece tasas de curación superiores al 90%.

La investigación en tratamientos está avanzando a pasos agigantados, destacando la inmunoterapia y la medicina de precisión, que están mejorando la supervivencia de los pacientes, incluso en fases avanzadas. Pacientes que antes tenían un pronóstico desalentador ahora superan los cinco años sin recaídas.

Una Llamada a la Acción

La Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM) enfatiza la importancia de adoptar un enfoque multidisciplinar en la atención a estos pacientes, incorporando diversos especialistas para proporcionar un tratamiento integral. La combinación de prevención, diagnóstico temprano y tratamiento efectivo será clave para mejorar las tasas de supervivencia.

Málaga se prepara para enfrentar este desafío de salud pública, y resulta fundamental que cada uno tome conciencia y acciones proactivas para combatir esta enfermedad que, aunque puede ser devastadora, tiene altos índices de curación si se detecta a tiempo.