Tecnología

¡Los Coches Nuevos de la Guardia Civil que Te Dejarán Sin Aliento! Algunos Son Eléctricos y Superan los 200 CV

2025-04-07

Autor: Carmen

La Guardia Civil, uno de los cuerpos de seguridad más importantes de España, no solo se encarga de preservar la seguridad en nuestras carreteras, sino que también está adoptando una política de sostenibilidad a través de la electrificación de su flota vehicular. En los últimos años, este proceso ha acelerado significativamente, con la incorporación de vehículos modernos que cumplen con las exigentes necesidades operativas y ambientales del cuerpo.

Los vehículos que utiliza la Guardia Civil no solo deben ser seguros y robustos, sino que también deben tener un alto rendimiento. Esto es crucial para responder de manera efectiva en situaciones de emergencia. Además, la Guardia Civil ha subrayado su compromiso con la sostenibilidad, lo que ha llevado a la incorporación de varios modelos eléctricos e híbridos en su flota.

A continuación, exploramos algunas de las más recientes adquisiciones que están revolucionando la forma en que la Guardia Civil lleva a cabo sus labores:

1. Alfa Romeo Stelvio

La Guardia Civil ha añadido 301 unidades de este potente SUV diésel de 190 CV a su flota de la Agrupación de Tráfico. Equipado con un cambio automático de 8 velocidades y tracción integral, incluye innovaciones de seguridad como faros bi-xenon adaptativos y aviso de cambio involuntario de carril.

2. Citroën C4

En una apuesta por la producción local, la Guardia Civil optó por dos modelos de Citroën, el C4 y el Grand C4 SpaceTourer. Estos vehículos ofrecen un motor de gasolina PureTech 130 y fortalecen la larga relación entre la Guardia Civil y Citroën, que ha incluido modelos icónicos a lo largo de los años.

3. Cupra Born

Este vehículo 100% eléctrico de 231 CV ha llegado para sumarse a la flota con 84 unidades, de las cuales 46 están equipadas para el transporte de detenidos. Con una batería de 77 kWh y una autonomía de hasta 570 km, este modelo es un ejemplo de eficiencia y desempeño ambiental.

4. Mitsubishi Eclipse Cross PHEV

La decisión de incorporar 165 unidades de este híbrido enchufable responde a la necesidad de vehículos versátiles. Con un rendimiento eléctrico de hasta 45 km y una autonomía total superior a 600 km, este modelo combina lo mejor de ambos mundos y refuerza las capacidades de las unidades de Seguridad Ciudadana.

5. Renault Megane E-Tech

Este modelo eléctrico ha sido parte de la historia de la Guardia Civil a lo largo de cuatro generaciones. Los 118 vehículos recientemente incorporados son ideales para patrullas, ofreciendo 220 CV y una autonomía de hasta 450 km, con una rápida recarga que permite recuperar 200 km en solo 30 minutos.

6. Skoda Enyaq

Con 90 unidades del Enyaq 85x, este SUV eléctrico presenta una potencia máxima de 286 CV y una autonomía superior a los 500 km. Equipados con un kit de patrulla, estos vehículos están listos para afrontar cualquier reto que se les presente.

7. Toyota Land Cruiser

Esta icónica 4x4 ha sido adquirida por la Secretaría de Estado del Ministerio del Interior. Con 73 unidades destinadas al Campo de Gibraltar, estos vehículos cuentan con equipamiento especializado y vinilado corporativo, lo que los hace perfectos para intervenciones en terrenos difíciles.

La transformación de la flota de la Guardia Civil es un paso adelante en la modernización de los servicios de seguridad, reflejando un compromiso tanto con la eficiencia operativa como con el cuidado del medio ambiente. Con estos vehículos, la Guardia Civil no solo patrulla nuestras carreteras, sino que también lidera el camino hacia un futuro más sostenible.