Mundo

¡Locura en Corea del Norte! Cada vez más ejecuciones por ver películas y series extranjeras, advierte la ONU

2025-09-12

Autor: Carlos

El Gobierno Norcoreano Aumenta la Represión

Corea del Norte está intensificando la aplicación de la pena de muerte, incluyendo a quienes son sorprendidos viendo o compartiendo películas y series extranjeras. Así lo revela un impactante informe de la ONU que muestra la brutalidad del régimen de Kim Jong-un.

Una Dictadura Aislada del Mundo

El país, que continúa aislándose del resto del mundo, también incrementa el uso de trabajos forzados y restringe las libertades de su población. La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos concluyó que, en la última década, el control del Estado sobre todos los aspectos de la vida de los ciudadanos se ha vuelto más severo.

Represión Brutal y Ejecuciones Públicas

Volker Türk, el Alto Comisionado de la ONU, alertó que si esta situación continúa, los norcoreanos seguirán sufriendo en un ambiente de represión brutal y miedo generalizado. El informe, que se basa en más de 300 entrevistas con desertores, revela un aumento considerable en la frecuencia de las ejecuciones por delitos relacionados con el consumo de medios extranjeros.

El Fantasma del Miedo

Kang Gyuri, un desertor que logró escapar en 2023, compartió que tres de sus amigos fueron ejecutados por poseer contenido surcoreano. Relató cómo un amigo de 23 años fue condenado a muerte en un juicio que lo equiparó con narcotraficantes, evidenciando la desesperanza y el miedo que se apodera de la población.

Un Cambio Desalentador Desde 2011

Cuando Kim Jong-un asumió el poder en 2011, muchos norcoreanos esperaban un cambio positivo. Sin embargo, desde que rechazó la diplomacia con Occidente y se enfocó en su programa de armas nucleares en 2019, las condiciones de vida y los derechos humanos han ido en declive. La escasez alimentaria se ha agrava, convirtiendo tres comidas al día en un lujo.

Trabajo Forzado y Desigualdades

El informe también documenta un incremento en el uso de trabajo forzado, con reclutamiento forzado de familias pobres para tareas peligrosas en campos de construcción y minería. Las muertes en estos trabajos son comunes, y el gobierno glorifica el sacrificio de los trabajadores como una ofrenda a Kim.

La ONU Exige Acción Internacional

Tras haber documentado crímenes de lesa humanidad, la ONU reclama que estas violaciones sean presentadas ante la Corte Penal Internacional. Sin embargo, los intentos de sanciones han sido bloqueados por China y Rusia, miembros permanentes del Consejo de Seguridad.

Un Llamado a la Esperanza

A pesar del desolador panorama, Türk afirmó que hay un claro deseo de cambio entre los jóvenes norcoreanos. La situación en Corea del Norte continúa siendo alarmante, y el mundo sigue observando con preocupación lo que sucede tras las cortinas de esta reclusa dictadura.