
¡Libres y Dignos! Colombia Trae de Regreso a Migrantes Deportados por Trump Sin Esposas
2025-01-28
Autor: Carlos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha compartido noticias alentadoras al anunciar que un primer grupo de 110 colombianos deportados de Estados Unidos ha sido transportado de manera digna y sin esposas. Este mensaje fue comunicado el martes a través de su cuenta en X, acompañando sus palabras con dos fotografías de los migrantes en aviones de la Fuerza Aérea Colombiana.
"Vienen nuestros connacionales desde EEUU libres, dignos, sin estar esposados", afirmó Petro, quien ha abogado por un trato humano frente a las deportaciones, tras una reciente crisis diplomática con el gobierno de USA.
Los aviones despegaban de San Diego (California) y Houston (Texas) el lunes, y se esperaban en la mañana del martes en la Base Militar de Catam, cerca del aeropuerto de Bogotá. Este retorno fue programado tras que se dispusieran protocolos para asegurar que los deportados regresaran a casa de manera digna y con garantías de respeto a sus derechos.
"Estructuramos un plan de crédito productivo, asociativo y accesible para el migrante. El migrante no es un delincuente, es una persona humana libre", añadió Petro, enfatizando la necesidad de valorar a los migrantes como individuos con derechos.
La situación se tornó tensa cuando Petro rechazó inicialmente dos vuelos enviados por el gobierno de Donald Trump, provocando una crisis diplomática que incluyó la amenaza de aranceles del 25% sobre productos colombianos. Sin embargo, fue la Casa Blanca la que logró calmar las aguas, aseverando que el gobierno colombiano aceptaba los términos propuestos por Trump.
Aunque el presidente Trump había impuesto sanciones, la incertidumbre se disipó cuando el Gobierno de Petro manifestó estar dispuesto a cooperar en el proceso de repatriación de colombianos en situación irregular en los EE. UU. y confirmó que se proporcionaran los aviones necesarios para ello.
Este evento subraya las dificultades y realidades del fenómeno migratorio y cómo el trato dignificado hacia los migrantes podría ser el camino hacia una nueva política que promueva los derechos humanos en los procesos de repatriación. El compromiso del gobierno colombiano de cuidar y evaluar el bienestar de sus ciudadanos deportados podría marcar un precedente en la manera en que se manejan las repatriaciones en el futuro.