
¡Las Matemáticas Pueden Ser Atractivas! Laura Gómez Comparte su Fórmula
2025-09-13
Autor: Manuel
Una batalla contra el miedo a las matemáticas
En la escuela, las matemáticas son la asignatura que más estresa a los estudiantes. Muchos jóvenes se sienten tan abrumados que optan por cambiar de rama de estudios para alejarse de esta temática. Laura Gómez, conocida como @LauriMathTeacher y autora del libro "101 tips de matemáticas para la vida real", revela que la gran mayoría considera las matemáticas como lo más temido del mundo académico.
La mentalidad del estudiante: un obstáculo a superar
Laura Gómez observa que muchos estudiantes llegan a clase convencidos de que no entenderán las matemáticas. "Es como ver una película con la certeza de que te va a desagradar. Cualquier pequeño inconveniente refuerza esa idea negativa, lo que impide disfrutar o aprender", comenta.
Reviviendo la clase de matemáticas: contexto y ejemplos
La complejidad de las matemáticas no es la única razón de su mala reputación. Muchas veces, se enseñan sin contexto ni ejemplos cercanos a la vida cotidiana. La profesora enfatiza que el papel del docente es crucial: debe presentar las matemáticas como herramientas útiles para la vida diaria, algo que intenta lograr a través de su libro.
El poder de la aplicación práctica
Gómez asegura que al entender las aplicaciones de las matemáticas, como calcular si una oferta es buena o diseñar un videojuego, los estudiantes cambian su percepción. "Nadie quiere aprender fórmulas de memoria, pero todos deseamos entender el mundo; ahí es donde las matemáticas se vuelven atractivas".
Redefiniendo cómo se enseña matemáticas
La nueva metodología busca mayor práctica y proyectos que conecten con la vida real, eliminando listas interminables de ejercicios. La teoría es esencial, pero siempre debe ir acompañada de la pregunta: "¿para qué sirve esto?", algo que los estudiantes suelen demandar.
Mensaje para los estudiantes que 'odiar' las matemáticas
Laura sugiere que quienes odian las matemáticas probablemente rechazan la experiencia negativa, no la materia misma. "Es como detestar correr por ser obligado a hacerlo; al final buscas la manera de disfrutarlo. Les digo que intenten verlo de otra forma y descubran que las matemáticas pueden ser más amigables de lo que parecen".
Consejos para profesores: empatía y creatividad
Para los educadores, enfatiza la importancia de ponerse en el lugar del estudiante. Usar ejemplos cotidianos y ser creativos en clase hace que la materia se humanice, lo que es muy agradecido por los alumnos.
¿La ayuda de un profesor particular? ¿Es la solución?
Contratar un profesor particular puede ser útil, especialmente si logra generar confianza y aclarar dudas. Sin embargo, lo más importante es cambiar la actitud del alumno hacia la asignatura, permitiéndole pasar de un "esto no es para mí" a un "voy a intentarlo".
Redes sociales: la nueva forma de enseñar matemáticas
Laura decidió utilizar las redes sociales para combatir la percepción de que las matemáticas son aburridas, sabía que estaban presentes en todos lados y que los estudiantes pasaban mucho tiempo en esas plataformas. A través de videos cortos, busca mostrar el lado interesante y útil de esta materia, alcanzando a miles que nunca abrirían un libro de matemáticas.
No hay casos perdidos: la clave está en la dedicación
Un estudiante que ha luchado con las matemáticas desde Primaria puede mejorar en ESO. "Las matemáticas son como un idioma; si no entiendes lo básico, será difícil avanzar. Pero con paciencia y un cambio de mentalidad, es posible recuperar el terreno perdido".
El dilema de evitar las matemáticas por miedo
Finalmente, Laura lamenta que muchos opten por estudiar letras solo para evitar las matemáticas, lo que representa una elección por miedo y no por vocación. "Nuestro reto como educadores es asegurar que ningún estudiante descarte su futuro porque no comprendió a tiempo una raíz cuadrada".