
Las grandes pérdidas de los multimillonarios amigos de Trump por la guerra comercial
2025-04-08
Autor: María
El reciente desplome de las bolsas a nivel global, provocado por los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, ha dejado a varios de sus aliados empresariales enfrentando pérdidas significativas.
En los dos primeros días de transacciones bursátiles después del anuncio, las 500 personas más ricas del mundo vieron desaparecer en conjunto 536.000 millones de dólares (alrededor de 489.000 millones de euros), la mayor pérdida registrada en un corto periodo de tiempo en la historia del índice de multimillonarios de Bloomberg. Este evento afectó de lleno a un grupo de magnates que han sido aliados de Trump o que asistieron a su toma de posesión en enero.
Elon Musk
Sin duda, Elon Musk ha sido el más afectado. El CEO de Tesla y el hombre más rico del mundo ha visto cómo su fortuna se desploma de manera alarmante, especialmente después de convertirse en un destacado personaje de la administración Trump. En solo un día, las acciones de Tesla cayeron con tal fuerza que hicieron desaparecer 31.000 millones de dólares de su patrimonio neto. A pesar de que su fortuna ha caído en un total de 130.000 millones de dólares durante el año, continúa sosteniendo el título de la persona más rica del planeta con un patrimonio de 302.000 millones de dólares.
Mark Zuckerberg
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, también ha sentido el impacto. Durante estos días críticos, perdió más de 27.000 millones de dólares (aproximadamente 24.700 millones de euros) a medida que las acciones de Meta, su empresa matriz, se desplomaron un 14%. En el transcurso del año, su fortuna se ha reducido en más de 28.000 millones de dólares, lo que resalta la vulnerabilidad del sector tecnológico ante las tensiones comerciales.
Jeff Bezos
Con pérdidas de aproximadamente 23.500 millones de dólares en solo dos días, Jeff Bezos, fundador de Amazon, ha sido nuevamente testigo de los estragos que la guerra comercial produce en su imperio. Amazon, esencialmente dependiente de proveedores asiáticos, siente el efecto directo de estas políticas arancelarias, lo que ha contribuido a una caída de cientos de miles de millones de dólares en su capitalización de mercado durante el año. A pesar de la caída, su patrimonio neto se mantiene en unos 193.000 millones de dólares.
Bernard Arnault
El magnate del lujo, Bernard Arnault, ha visto su fortuna desvanecerse en 11.000 millones de dólares en un corto plazo. Sus productos de lujo, que dependen en gran parte de la manufactura asiática, han sido castigados por los nuevos aranceles impuestos a Estados Unidos. Aun así, Arnault, que es amigo personal de Trump, sigue siendo una figura prominente en el mercado, aunque su patrimonio neto ha caído a 158.000 millones de dólares.
Warren Buffett
A diferencia de sus compañeros multimillonarios, Warren Buffett ha logrado esquivar la tendencia negativa. Aunque el presidente de Berkshire Hathaway experimentó una pérdida de 2.570 millones de dólares en medio de la tormenta del mercado, su patrimonio ha crecido en 12.700 millones de dólares este año, llevándolo a un total de 155.000 millones de dólares. Sin embargo, Trump, en un intento de apropiarse del éxito de Buffett, erróneamente atribuyó elogios a sus políticas económicas, lo que fue desmentido rápidamente por Berkshire Hathaway.
Cada uno de estos titanes económicos representa un ejemplo de cómo la política comercial de Trump está dándole forma no solo a la economía estadounidense, sino también a los destinos financieros de muchos de sus aliados más cercanos. ¿Qué vendrá ahora para ellos y sus imperios empresariales? La incertidumbre se cierne sobre el futuro del comercio internacional.