Finanzas

Las bolsas europeas recuperan la calma tras tres días consecutivos de caídas: el Ibex se acerca a los 12.000

2025-04-08

Autor: Carmen

Las bolsas europeas han tomado un respiro después de tres días de caídas. Tras un 'lunes negro', los mercados se recogen nuevamente en números verdes, impulsados por la posibilidad de negociaciones sobre aranceles entre varios países y Estados Unidos. La Unión Europea también ha extendido su mano para dialogar, aunque hasta ahora no ha habido respuesta del Gobierno de Donald Trump.

Este cambio en el ánimo de los mercados europeos sigue la tendencia de las bolsas americanas, que el lunes ya mostraron señales de estabilidad. De hecho, el Nasdaq 100 cerró con una ligera subida, lo que ha proporcionado un alivio temporal a los inversores.

Las alzas marcan la agenda de la jornada. El EuroStoxx 50, índice de referencia en Europa, avanza un 1,40%. A su vez, el DAX alemán y el CAC 40 francés también reportan ganancias significativas del 1,70% y el 1,35%, respectivamente. En Londres, el FTSE 100 experimenta un notable crecimiento del 2,25%, gracias a que el Reino Unido ha sido menos afectado por los aranceles nuevos impuestos por EEUU.

Sin embargo, Madrid y Milán aún muestran cierta incertidumbre respecto a los aranceles, aunque el Ibex 35 ha conseguido avanzar un 0,90% y se coloca cerca de los 12.000 puntos, después de haber experimentado ligeras pérdidas previamente. El FTSE MIB italiano también se anota un aumento del 1,10%.

En este contexto, las acciones que más se revalorizan a primera hora son Indra, que sube un impresionante 5,60%, seguida por IAG con un incremento del 5%. Otros valores destacados que también han tenido un rebote por encima del 2% incluyen ACS, Amadeus y la mayoría de los principales bancos españoles como Santander, Sabadell, Bankinter, CaixaBank y Unicaja, así como Mapfre y Grifols.

En el lado opuesto, encontramos a Telefónica y Aena, que caen un 1,85% y un 1,45%, respectivamente, mientras Colonial se deja un 1,05%.

Estos números positivos llegan tras el anuncio del principal fondo estatal chino, que ha manifestado su disposición a implementar medidas para apoyar a los mercados si fuese necesario, lo que ha generado confianza entre los inversores.

En cuanto al crudo, también ha contribuido a detener las caídas. El barril de Brent, referencia en Europa, ha subido un 0,25% hasta alcanzar los 64,08 dólares, mientras que el Texas, utilizado en Estados Unidos, se incrementa un 0,15% hasta los 60,64 dólares.

El optimismo no se limita a Europa; en Asia, el Nikkei de Tokio ha liderado las alzas con un impresionante repunte del 6% hasta los 33.012 puntos. Asimismo, el Shanghai Composite también reporta un incremento del 0,5%. Por su parte, el Hang Seng de Hong Kong, respaldado por los esfuerzos del Gobierno chino, ha subido algo más del 1%, aunque venía de una caída del 13% en la jornada anterior, la más severa de su historia.

Los mercados de Asia se mantienen alerta sobre las repercusiones de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos. Recientemente, Trump advirtió sobre la posibilidad de aranceles adicionales del 50% a China si Pekín no retira las tarifas impuestas a productos estadounidenses. El Ministerio de Comercio chino respondió afirmando que las recientes contramedidas son "completamente legítimas" debido a la naturaleza desigual de las negociaciones.

El mundo financiero estará atento al desenlace de estas tensiones comerciales, ya que cualquier giro en la situación podría alterar nuevamente el rumbo de las bolsas.