Salud

¡La Vuelta al Cole a un Paso de Caos! Expertos Ofrecen Claves para Afrontar los Trastornos de la Conducta Alimentaria

2025-09-16

Autor: Carmen

El Inicio del Curso: Un Desafío para los Jóvenes con TCA

El retorno al colegio puede ser un momento crítico para los adolescentes que luchan contra trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Según Rocío Rosés, directora del Instituto de Salud Mental del Hospital Universitari Sagrat Cor, este periodo viene acompañado de alteraciones en rutinas y mayores interacciones sociales, desafiando directamente a aquellos que enfrentan problemas de autoestima y autoimagen.

Los Peligros del Entorno Escolar

Los TCA, que incluyen la anorexia, bulimia y el trastorno por atracón, pueden verse intensificados por el ambiente educativo. Factores como las comparaciones físicas, comentarios sobre cuerpos y alimentación, el acoso escolar y la presión académica pueden llevar a un descenso dramático en la salud emocional de los jóvenes.

La Vulnerabilidad de los Adolescentes

En esta etapa de la vida, los adolescentes son especialmente vulnerables. A menudo, buscan el control de su cuerpo como una manera de manejar la ansiedad que sienten. Los cambios hormonales y el bombardeo constante de modelos estéticos en redes sociales solo agravan la situación, especialmente en ausencia de un apoyo familiar efectivo.

Señales de Alerta que No Deben Ignorarse

Rosés señala comportamientos a tener en cuenta: evitar las comidas en grupo, obsesionarse con las calorías, dejar de comer en el colegio, aislarse socialmente o experimentar fluctuaciones de peso drásticas. Detectar estos signos tempranamente es vital para prevenir que el TCA se convierta en un problema grave.

La Importancia de la Acción Temprana

Una intervención precoz es fundamental. Familias y educadores deben colaborar para abordar la situación lo más rápido posible. La vuelta al cole también ofrece una oportunidad para fomentar hábitos saludables mediante una comprensión empática y activa.

El Rol Crucial de la Educación

Los profesores juegan un papel esencial como detectores de señales de alarma y modelos a seguir. Promover en el aula mensajes sobre la diversidad corporal y la alimentación equilibrada puede ayudar a desactivar el estigma y fomentar la prevención.

El Enfoque Multidisciplinario para la Recuperación

Abordar un TCA requiere un tratamiento que integre aspectos psicológicos, médicos y nutricionales. En el Centre Mèdic l’Eixample Sagrat Cor, se trabaja de la mano con las familias y los especialistas, adaptando cada tratamiento a las necesidades específicas de los menores. Con un apoyo constante y un entorno seguro, la recuperación es posible, enfatizando que se trata de restablecer una relación sana con uno mismo, no solo de cambiar hábitos alimenticios.