
¡La Vieja Europa se Reactiva! El Servicio Militar Regresa ante la Amenaza de Putin
2025-08-28
Autor: Carlos
Un giro inesperado en la política europea
El 9 de marzo de 2001, los jóvenes españoles respiraron aliviados al librarse del servicio militar, un anticuado deber que había dejado de ser necesario en varios países europeos. Sin embargo, la sombra de Vladímir Putin y la invasión de Ucrania han alterado este panorama. Países como Alemania, el gigante de la Unión Europea, han decidido reinstaurar el servicio militar, aunque inicialmente será voluntario.
Un mensaje claro desde Berlín
El reciente apoyo del Gobierno de Friedrich Merz a la reintroducción del servicio militar es un movimiento lleno de simbolismo. A través de una reunión en el Ministerio de Defensa, se envía un mensaje de fortaleza al ejército. Alemania no está sola: Croacia se unirá en 2026, mientras que Lituania ya reintegró el servicio militar en 2015 tras la anexión rusa de Crimea, convocando a miles de jóvenes cada año.
La nueva era del deber militar obligatorio en Europa
Hoy en día, de los 27 miembros de la Unión Europea, nueve países han reactivado algún tipo de servicio militar obligatorio, especialmente aquellos cercanos a Rusia. Finlandia y Suecia, por ejemplo, han mantenido este deber, alineándose con una creciente preocupación por la seguridad.
La percepción cambiante sobre el servicio militar
Un estudio reciente del Parlamento Europeo indica que, tras la invasión de Ucrania, el servicio militar obligatorio ha vuelto a ser prioridad en la agenda política. Los crecientes miedos de seguridad y el cambio de postura de la administración estadounidense han inflado el debate, mientras que la conciencia demográfica sobre la necesidad de preparar fuerzas armadas para contingencias aumenta.
Diversas respuestas a la amenaza rusa
Aunque el miedo a Rusia es la razón principal en muchos países, otros, como Austria y Grecia, mantienen su servicio militar por razones distintas. Así, Austria se mantiene neutral, mientras que Grecia y Chipre enfrentan tensiones con Turquía.
Aumento del apoyo popular a la militarización
Las encuestas muestran un creciente apoyo al servicio militar obligatorio, en especial entre los conservadores. En Alemania, incluso socialdemócratas como Boris Pistorius abogan por reintroducirlo, reflejando las preocupaciones de una población que teme posibles conflictos en los próximos años.
Modelos diversos de servicio militar en el norte de Europa
Los modelos de servicio militar varían ampliamente. En Finlandia y Estonia, la obligación recae sobre todos los hombres adultos, mientras que otros países como Suecia y Dinamarca tienen métodos de selección más flexibles. Suecia, por ejemplo, prioriza a quienes desean ser parte del ejército.
La percepción del servicio militar en el norte vs. el sur de Europa
A diferencia de España, en el norte de Europa el servicio militar es bien recibido, y muchos jóvenes se enorgullecen de formar parte de la defensa de su país. En Finlandia y Suecia, la mayoría de la población estaría dispuesta a luchar por su nación, un contraste notable con la actitud más crítica en el sur del continente.
Un regreso al deber patriótico
Con la amenaza de Rusia como telón de fondo, Europa parece estar cerrando filas. El regreso del servicio militar ha despertado un debate sobre la identidad y la seguridad nacional, forzando a muchos a replantearse el significado del deber patriótico en el mundo actual.