Finanzas

¡La urgencia climática y la transformación tecnológica desatan el debate en ‘ESG Spain 2025’!

2025-09-19

Autor: David

Un llamado a la acción urgente

Germán Granda, director general de Forética, subrayó que en un contexto de incertidumbre geopolítica y climática, la sostenibilidad se ha vuelto una estrategia crucial para asegurar un futuro viable y competitivo.

Gobernanza: La clave para el cambio

Soledad Nuñez, subgobernadora del Banco de España, enfatizó la importancia de una buena gobernanza. Destacó que el Consejo de Administración debe asumir la responsabilidad de integrar la estrategia de gestión de riesgos climáticos y medioambientales, asegurando así que estas preocupaciones estén bien arraigadas en la organización.

Desarrollo sostenible en Madrid

Desde la Comunidad de Madrid, Rafael García, viceconsejero de Medio Ambiente, reveló que se están implementando modelos que fusionan desarrollo económico con sostenibilidad. Con la mitad de su territorio protegido, Madrid avanza en la descarbonización y en la mejora de la calidad del aire, apoyándose en la colaboración público-privada y la innovación tecnológica para enfrentar los retos ambientales.

Líderes globales impulsan el cambio

El foro ‘ESG Spain 2025’ reunió a personalidades influyentes como Kate Frisby de la Comisión Europea, Alessandra Fajardo de CEBDS y Miriam Zaitegui de la European Climate Foundation, quienes compartieron sus visiones sobre la sostenibilidad y cómo las organizaciones pueden adaptarse a las nuevas exigencias sociales y ambientales.

Empresas líderes en acción

Representantes de compañías como Atresmedia, CaixaBank y Ecoembes debatieron sobre las tendencias sociales, ambientales y de buen gobierno, resaltando cómo están integrando la sostenibilidad en sus modelos de negocio y acelerando la transición energética. Cada uno mostró su compromiso por generar un impacto positivo tanto en el ámbito económico como social.

Inteligencia artificial y ciudades saludables

Los debates se centraron en temas cruciales como el papel de la inteligencia artificial en la sostenibilidad, el impacto de la innovación tecnológica en la transparencia y trazabilidad, además de la necesidad de crear ciudades más saludables y justas mediante la colaboración entre el sector público y privado.

Conclusiones y compromisos futuros

Antonio Budia, presidente de la Junta Directiva de Forética, clausuró el evento, instando a todos los asistentes a comprometerse con acciones concretas para abordar la emergencia climática y promover un desarrollo que beneficie a toda la sociedad.