Mundo

La trastienda del acto por Malvinas: ¿Un saludo helado entre Milei y Jorge Macri? Lo que nadie vio

2025-04-02

Autor: José

El acto conmemorativo frente al Cenotafio en la Plaza San Martín, que homenajeó a los caídos en la guerra de Malvinas, fue el escenario de un encuentro tenso entre el presidente Javier Milei y el jefe de Gobierno, Jorge Macri. Ambos líderes mantienen una relación politizada y turbulenta, exacerbada por la reciente campaña electoral. En este contexto, el saludo entre ellos fue notoriamente frío, reflejando la falta de camaradería en sus interacciones.

El presidente Milei ha sido muy crítico con Macri, responsabilizándolo por el fracaso de las negociaciones entre su partido, La Libertad Avanza, y el PRO en Buenos Aires. Apenas intercambiaron saludos al inicio del evento, y durante el transcurso del mismo, su comunicación se limitó a gestos y palabras formales.

Sin embargo, la jornada no se limitó a este fuerte malestar entre los dos. Un detalle intrigante fue la presencia de María Ibarzabal Murphy, que ocupó un lugar destacado en la primera fila y que, hasta ahora, no había tenido un papel prominente. Su reciente nombramiento al frente de la Secretaría de Legal y Técnica marca un cambio significativo en el gabinete de Milei, y ha sido visto como un apoyo crucial para el asesor Santiago Caputo, conocido por su influencia en las decisiones estratégicas del gobierno.

Durante el acto, el locutor oficial presentó a los integrantes del gabinete, y Ibarzabal fue recibida con dedicatorias de elogio por parte de sus colegas. Se le otorgó atención especial incluso por parte del propio Milei, quien la felicitó personalmente en un gesto que contrasta con la frialdad de su saludo con Macri.

El presidente llegó al evento en un fuerte dispositivo de seguridad, acompañado por figuras clave como Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y los ministros Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad). Se cantaron el Himno Nacional y la marcha de Malvinas antes de que Milei diera un discurso de siete minutos, recordando la valentía de quienes lucharon en el conflicto.

Entre los presentes se encontraban varias figuras de la política, como el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y otros funcionarios de alto rango. Por el lado de las Fuerzas Armadas, se destacaron importantes comandantes de las distintas ramas, subrayando la solemnidad del acto.

Sin embargo, un momento inesperado se produjo tras el discurso de Milei. Un ex combatiente irrumpió corriendo detrás del ministro Petri, lo que desató un despliegue de seguridad. Afortunadamente, el ministro aclaró que conocía al veterano y lo presentó como un 'fan' suyo, lo que provocó risas y alivio entre los asistentes.

Finalmente, el ministro de Defensa se tomó el tiempo para interactuar con un grupo de veteranos presentes, tomándose fotografías y compartiendo anécdotas, lo que les permitió vivir un instante de camaradería que contrasta con el ambiente tenso del inicio del evento. Aunque el acto tuvo sus momentos de seriedad, la interacción de Petri con los veteranos recuerda la importancia de reconocer el sacrificio de quienes lucharon en Malvinas y la necesidad de mantener vivo su legado en la memoria colectiva del país.