
La Sorprendente Despedida de Steven Seagal de Estados Unidos: "Amo este país, por eso me siento traicionado"
2025-06-09
Autor: Carlos
El Ascenso y Caída de un Ícono del Cine de Acción
Steven Seagal, conocido como uno de los más grandes íconos del cine de acción a finales de los 80 y principios de los 90, disfrutó de una fama comparable a la de Jean-Claude Van Damme. Sin embargo, su estrellato se desvaneció, dejando su carrera atrapada en producciones de bajo perfil que llegaron directamente al video o streaming.
Frases que Marcan un Cambio de Curso
Recientemente, diálogos de una de sus últimas películas revelaron un impacto sorprendente sobre su lealtad. En 'Comandante General', una película estrenada en 2019, Seagal interpretó a Jake Alexander, un agente de la CIA que experimenta una transformación reveladora: "He hecho sacrificios inimaginables por mi país. Por eso me siento traicionado. Nadie me dijo lo que hicieron a mi patria".
La Influencia Rusa
Desde que obtuvo la ciudadanía rusa en 2016, las apariciones de Seagal junto a Vladimir Putin y sus comentarios pro-Rusia lo llevaron a ser visto como un "traidor" en su país natal. Uno de sus comentarios más polémicos lo acusó a Occidente y a Estados Unidos de instigar el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Una Relación Tóxica con su País
A medida que su ardor patriótico se apagaba, la decepción de Seagal hacia Estados Unidos se intensificaba. Jamás ha explicado las razones de su drástico giro, pero muchos suponen que su interés por la cultura rusa y sus inclinaciones políticas lo llevaron a distanciarse de su hogar.
¿Puede la Reconciliación Ser Posible?
La notable conexión de Seagal con Rusia ha generado reacciones polarizadas en Hollywood. Algunos lo ven como una elección imperdonable, un actor errático en decadencia, mientras que otros aún esperan su reconciliación con Estados Unidos.
Un Encuentro que Sorprendió a Todos
Recientemente, Seagal hizo las paces con su archienemigo Jean-Claude Van Damme, invitándolo a su cumpleaños en abril de 2025. Si pudo cerrar esta brecha, ¿quién sabe si podrá hacer lo mismo con su país?